• BCR modifica reglamento del sistema LBTR para fortalecer su seguridad y eficiencia

    A través del sistema LBTR, administrado por el BCR, se realizan los grandes pagos en la economía peruana, llegando a movilizar el equivalente a 6 veces el PBI anualmente.

    13 de octubre del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) modificó el Reglamento del Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR), que es el principal sistema de pagos del país, con la finalidad de fortalecer su seguridad y eficiencia.

     

    Entre los principales cambios realizados se ha dispuesto la simplificación y reducción del nivel de tarifas.

     

    Así, se ha establecido una única tarifa para las instrucciones remitidas electrónicamente; y se ha reducido las tarifas para las instrucciones enviadas por facsímil codificado y para la liquidación de compensaciones.

     

    Control de riesgos

     

    Adicionalmente, se han fijado medidas de control de riesgos adicionales como la obligatoriedad de establecer una Pre-Reserva de Repo Intradía a las empresas bancarias y a las entidades no bancarias que acceden a los servicios de la Cámara de Compensación Electrónica (CCE), y plazos para la implementación de la Aplicación LBTR y Cliente Web por parte de los nuevos Participantes.

     

    Los cambios contemplados en la Circular N° 029-2021-BCRP entrarán en vigencia a partir de diciembre de 2021.

     

    A través del sistema LBTR, administrado por el BCR, se realizan los grandes pagos en la economía peruana, llegando a movilizar el equivalente a 6 veces el Producto Bruto Interno (PBI) anualmente, lo que denota su alta relevancia para el país.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

CTS 2025: ¿Hay link de consulta sobre un próximo retiro?

Un nuevo retiro CTS 2025 (Compensación por Tiempo de Servicios) podría estar en camino, tras presentarse una nueva propuesta legislativa que permitiría a los trabajadores peruanos el retiro total de los fondos acumulados. Este Proyecto de Ley N° 09844/2024-CR, impulsado por el congresista Segundo Quiroz Barbosa, del Grupo Parlamentario Bloque Magisterial de Concertación Nacional, fue […]

“Casas de playa tienden a convertirse en viviendas de primer uso”

¿Cómo proyecta que se comportará la demanda y la oferta de casas de playa durante este verano? Anticipamos un mayor dinamismo en el mercado de casas y departamentos de playa, teniendo en cuenta que la demanda ha venido creciendo en forma consistente. Además, se espera que las ventas se fortalezcan y que los desarrollos inmobiliarios en […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos