• BCR: Expectativas empresariales mejoraron en agosto por reactivación económica

    4 de septiembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los indicadores de expectativas empresariales continuaron recuperándose en agosto, explicado por la gradual reanudación de las actividades económicas, según el último reporte de la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR).

     

    De esta manera, las expectativas empresariales vienen mostrando mejoras consecutivas desde mayo pasado. Así, de acuerdo al ente emisor las expectativas sobre la economía a 3 y 12 meses subieron a 38 y 58 puntos en agosto, respectivamente, 3 y 4 puntos por encima de julio.

     

    En tanto, el indicador de expectativa de la economía a tres meses subió de 39 a 43 puntos de julio a agosto, mientras que a 12 meses aumentó de 56 a 60 puntos.

     

    De igual manera, la «expectativa por la situación de su empresa» de 3 a 12 meses aumentaron a 46 y 64 puntos en agosto, respectivamente, luego de ubicarse en 43 y 60 puntos en julio.

     

    La «expectativa por la demanda de sus productos» este indicador a 3 meses avanzó de 47 a 48 puntos entre julio y agosto; y el de 12 meses, de 61 a 64 puntos.

     

    De igual manera, la expectativa de contratación de personal a tres meses aumentó de 38 a 41 puntos de julio a agosto. A 12 meses lo hizo de 47 a 49 puntos.

     

    Por otro lado, en lo referente a la «expectativa de inversión en su empresa a tres meses» este alcanzó los 38 puntos en agosto, superior al mes previo (35 puntos); mientras que a 12 meses subió a 52 puntos en agosto versus los 49 puntos de julio.

     

    También mejoraron indicadores

    Asimismo, la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas realizada por el BCR señala que todos indicadores se recuperaron en agosto. Así, el índice del negocio subió de 33 puntos en julio a 38 puntos en agosto y el de nivel de ventas, de 47 a 50 puntos en el mismo periodo.

     

    Por su parte, la producción aumentó de 49 a 51 puntos de julio a agosto. Los niveles de demanda y de órdenes de compra alcanzaron los 32 y 45 puntos en agosto, respectivamente, versus los 28 y 43 puntos del mes previo.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

La tasa de desempleo juvenil alcanzó un 30.7 % y el 59 % de jóvenes trabajan en condiciones de informalidad

La situación laboral de los jóvenes peruanos sigue siendo alarmante. Según cifras recientes, la tasa de desempleo juvenil alcanzó el 30.7 % en 2023, y un preocupante 59 % de los jóvenes trabaja en condiciones de informalidad. Esta realidad refleja una desconexión persistente entre el sistema educativo y el mercado laboral, limitando las oportunidades de […]

Formalidad laboral registra aumento del 7.1% en enero 2025

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, afirmó este jueves que el objetivo del Gobierno para este año es lograr que la tasa de empleo formal supere el 30%. «Si logramos superar el 30% de formalidad laboral, es decir, bajar la informalidad a 69%, va a significar un logro», dijo Maurate […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos