• BCR: Expectativas de inflación para el 2022 por encima del rango meta

    Según el BCR la perspectiva de crecimiento del PBI para 2021 se ubicó en un rango de 8% y 13%.

    7 de enero del 2022
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR) muestra que la expectativa de inflación para diciembre 2022 se ubicó entre 3,50% y 3,75%, por encima del rango meta. En tanto que para el 2023 se ubicó entre 2,90% y 3,00%.

     

    Cabe precisar que el rango meta del BCR actualmente se ubica entre 1% y 3%, con ello la entidad monetaria brinda seguridad al país al tratar de dar estabilidad a los precios.

     

    El BCR, precisó que la expectativa de inflación a 12 meses, para el promedio de analistas económicos y del sistema financiero, disminuyó de 3,71% en noviembre a 3,68% en diciembre.

     

    Expectativas de crecimiento

    Asimismo, la entidad monetaria, señaló que la expectativa de crecimiento del PBI para 2021 se ubicó en un rango de 8% y 13%. Para 2022, se situó entre 2,5% y 3,1%; y para 2023, entre 2,5% y 3,2%.

     

    “La expectativa de la economía a tres meses continúa ubicándose en el decil inferior y en el tramo pesimista. Los indicadores de expectativas de precios de insumos y de venta a 3 meses, se redujeron respecto a los resultados del mes de noviembre y se mantienen en el decil superior”, explicó el BCR en su Encuesta Mensual.

     

    Tipo de cambio y tasas de interés

    En tanto, la expectativa de tipo de cambio para 2022 se ubicó en un rango de S/ 4,10 y S/ 4,15 por dólar.

     

    A 12 meses, la expectativa de tipo de cambio, para el promedio de analistas económicos y del sistema financiero, disminuyó de S/ 4,15 a S/ 4,13 por dólar.

     

    Para 2022, los analistas económicos mantuvieron su expectativa de tasa de interés de referencia en 3,25% y las entidades financieras aumentaron su expectativa a 3,50%.

     

    Para 2023, la expectativa de los analistas económicos se ubicó en 3,50%; mientras que la del sistema financiero, en 4%.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos