• BCR eleva tasa de interés de referencia a 3,5%

    La decisión del BCR se basó en que la tasa de inflación a doce meses se ubicó en 5,68% en enero, transitoriamente por encima del rango meta por factores tales como el incremento de los precios internacionales de insumos alimenticios y combustibles, así como del tipo de cambio.

    11 de febrero del 2022
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Banco Central de Reserva (BCR) acordó elevar por séptima vez consecutiva la tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos, con lo que llegó a 3,50%, continuando con la normalización de la posición de política monetaria.

     

    El ente emisor explicó que su decisión se basó en que la tasa de inflación a doce meses se ubicó en 5,68% en enero, transitoriamente por encima del rango meta por factores tales como el incremento de los precios internacionales de insumos alimenticios y combustibles, así como del tipo de cambio.

     

    La tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses se ubicó en 3,08% en enero, por encima del límite superior del rango meta de inflación.

     

    Además, el BCR proyectó que la inflación retornará al rango meta en el cuarto trimestre de este año, debido a la reversión del efecto de factores transitorios sobre la tasa de inflación (tipo de cambio, precios internacionales de combustibles y granos) y a que la actividad económica se ubicará aún por debajo de su nivel potencial.

     

    Sin embargo, se viene observando una mayor persistencia en el alza de precios internacionales de energía y alimentos.

     

    Asimismo, el BCR afirmó que las expectativas de inflación a doce meses se elevaron de 3,68% a 3,73%, por encima del límite superior del rango meta de inflación.

     

    La mayoría de indicadores de expectativas sobre la economía continúa en enero en el tramo pesimista.

     

    La actividad económica mundial se viene recuperando, aunque a menor ritmo por el impacto de COVID-19, por la persistencia de los cuellos de botella de la oferta global de bienes y servicios y una relativa incertidumbre asociada al ritmo de reversión de los estímulos monetarios en las economías avanzadas, explicó.

     

    Modificaciones a la política monetaria

     

    El Directorio del BCR se encuentra especialmente atento a la nueva información referida a la inflación y sus expectativas y a la evolución de la actividad económica para considerar, de ser necesario, modificaciones en la posición de la política monetaria que garanticen el retorno de la inflación al rango meta en el horizonte de proyección.

     

    Los mercados financieros han continuado mostrando volatilidad en un contexto de incertidumbre y las acciones del BCRP se orientaron a atenuar dichas volatilidades, sostuvo.

     

    En la misma sesión el Directorio acordó las siguientes tasas de interés de las operaciones en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero bajo la modalidad de

    1. Depósitos overnight: 2,25%.

    2. Operaciones de reporte directas de títulos valores y de moneda, y Créditos de regulación monetaria: 4,0%.

    La próxima sesión del Directorio en que se evaluará el Programa Monetario está programada para el 10 de marzo de 2022.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos