• BCP: Economía peruana crecería 2% en primer trimestre del 2022

    16 de febrero del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que la economía peruana crecería alrededor de 2% en el primer trimestre de este año, comparado a similar periodo del año anterior.

     

    El BCP explicó que, al 9 de febrero, el Índice Semanal de Consumo, que recoge transacciones a través de tarjetas de crédito y débito BCP, así como indicadores de congestión vehicular, ventas de pollo, consumo de alimentos, uso de aplicativos de delivery, entre otros, ajustado por inflación registró un avance en términos desestacionalizados, luego de presentar una desaceleración en enero.

     

    El Área de Estudios Económicos del BCP sostuvo que mantiene su proyección de 2,5% para el PBI del 2022 y señaló que la inversión privada se contraerá, el consumo privado crecerá en torno del 3% y las exportaciones en 7%, debido a la plena operación de proyectos de cobre Minas Justa y la ampliación de Toromocho, así como el inicio de Quellaveco.

     

    Crecimiento 2021

     

    Según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el periodo enero-diciembre 2021 la producción peruana aumentó 13,31%.

     

    Este resultado se explica por el mayor aporte de manufactura (17,73%), construcción (34,66%), comercio (17,82%), otros servicios (8,90%), minería (7,45%), transporte y almacenamiento (17,68%) y alojamiento y restaurantes (43,33%), según el informe técnico Producción Nacional del INEI.

     

    En diciembre del 2021, la producción peruana se incrementó en 1,72% al compararla con diciembre del año 2020, explicada por la evolución positiva de la mayoría de los sectores económicos, con excepción de los sectores Pesca, Minería e Hidrocarburos, Construcción y Financiero.

     

    En el último mes del año se dispuso el incremento del aforo de centros comerciales y restaurantes; asimismo la continuación de la reanudación de actividades de arte y entretenimiento, con determinada cantidad de asistencia, para garantizar el distanciamiento social.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

¿Cuál es la multa por no izar la bandera por Fiestas Patrias?

Julio llegó con espíritu patrio, pero también con responsabilidad cívica. Como cada año, diversas municipalidades de Lima han iniciado campañas de embanderamiento obligatorio, recordando a ciudadanos e instituciones que izar correctamente la bandera peruana no es solo un gesto de amor por el país, sino también un mandato legal vigente.   Municipios como La Molina, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos