• BCP: Economía peruana crecería 2% en primer trimestre del 2022

    16 de febrero del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que la economía peruana crecería alrededor de 2% en el primer trimestre de este año, comparado a similar periodo del año anterior.

     

    El BCP explicó que, al 9 de febrero, el Índice Semanal de Consumo, que recoge transacciones a través de tarjetas de crédito y débito BCP, así como indicadores de congestión vehicular, ventas de pollo, consumo de alimentos, uso de aplicativos de delivery, entre otros, ajustado por inflación registró un avance en términos desestacionalizados, luego de presentar una desaceleración en enero.

     

    El Área de Estudios Económicos del BCP sostuvo que mantiene su proyección de 2,5% para el PBI del 2022 y señaló que la inversión privada se contraerá, el consumo privado crecerá en torno del 3% y las exportaciones en 7%, debido a la plena operación de proyectos de cobre Minas Justa y la ampliación de Toromocho, así como el inicio de Quellaveco.

     

    Crecimiento 2021

     

    Según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el periodo enero-diciembre 2021 la producción peruana aumentó 13,31%.

     

    Este resultado se explica por el mayor aporte de manufactura (17,73%), construcción (34,66%), comercio (17,82%), otros servicios (8,90%), minería (7,45%), transporte y almacenamiento (17,68%) y alojamiento y restaurantes (43,33%), según el informe técnico Producción Nacional del INEI.

     

    En diciembre del 2021, la producción peruana se incrementó en 1,72% al compararla con diciembre del año 2020, explicada por la evolución positiva de la mayoría de los sectores económicos, con excepción de los sectores Pesca, Minería e Hidrocarburos, Construcción y Financiero.

     

    En el último mes del año se dispuso el incremento del aforo de centros comerciales y restaurantes; asimismo la continuación de la reanudación de actividades de arte y entretenimiento, con determinada cantidad de asistencia, para garantizar el distanciamiento social.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos