• BCP baja su proyección de crecimiento del PBI a 1,3% para el 2023

    30 de junio del 2023
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Banco de Crédito del Perú (BCP) recortó la proyección de crecimiento del producto bruto interno (PBI) de nuestro país desde  1,8% a 1,3% luego de una expansión casi nula en el primer semestre, así lo informó la entidad bancaria en su Reporte Macroeconómico Trimestral.

     

    Sin embargo, explicó que para la segunda mitad del año el PBI “repuntaría ligeramente” por encima del 2%, impulsado por una mayor confianza empresarial en un contexto sociopolítico más estable.

     

    Asimismo, precisó que el descenso de la inflación favorecerá la recuperación de la capacidad de compra del consumidor y de los sectores asociados al turismo más afectados por la pandemia

     

    El reporte indicó que la inflación podría caer por debajo del 6% a partir de agosto y setiembre, para terminar el año por debajo del 4,8%.

     

    Lea también: BCR rebaja su proyección del PBI de 2,6% a 2,2% para este 2023

     

    Además, el BCP mantiene la expectativa de que el Banco Central de Reserva (BCR) reduzca su tasa de referencia en 100 puntos básicos durante el cuarto trimestre del 2023.

     

    Por otra parte, señaló que el déficit fiscal cerraría el año cerca del tope de la regla fiscal de 2,4% del PBI y no espera cambios en las calificaciones o perspectiva de la deuda soberana.

     

    De otro lado, en lo que resta del año el BCP prevé una ligera depreciación de la moneda nacional, en línea con el recorte previsto de la tasa del BCR en el cuarto trimestre de este año.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos