• Banco Mundial visita proyectos de desarrollo social y acceso a la justicia en Perú

    El Banco Mundial financia la modernización de los Centros de Asistencia Legal Gratuita (ALEGRA) y Mega ALEGRA en todo el Perú. Los defensores públicos que trabajan en estos centros del Minjus brindan asesoría legal gratuita a las personas en condición de pobreza y situación de vulnerabilidad.

    4 de noviembre del 2022
    Foto: Minjus
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En viaje de trabajo al Perú, Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, junto a una comitiva del Banco visitó el Mega ALEGRA de Lima centro para conocer las obras de mejoramiento que en breve empezarán en esta sede, en el marco del Programa de Mejoramiento de los Servicios de Justicia Eje No Penal.

     

    Los defensores públicos que trabajan en los Centros de Asistencia Legal Gratuita (ALEGRA) y Mega ALEGRA del Ministerio de Justicia (Minjus) brindan asesoría legal gratuita a las personas en condición de pobreza y situación de vulnerabilidad; en casos de violencia, pensión de alimentos, filiación, entre otros.

     

    Este año el Banco Mundial financia la rehabilitación de seis de los 42 centros que funcionan a nivel nacional para que las personas sean atendidas en mejores condiciones y se acorten las brechas de acceso a la justicia. Se estima que la inversión superará el un millón de soles para los locales ubicados en Villa María del Triunfo, Santa Anita, Villa El Salvador, Los Olivos, San Juan de Miraflores y Lima centro.

     

    Infraestructura

     

    El Banco Mundial, a través del Programa Eje No Penal, también viene dotando de infraestructura tecnológica a los centros ALEGRA y Mega ALEGRA con computadores nuevos, impresoras, test psicológicos e instrumentos de evaluación que serán utilizados por los psicólogos forenses que integran el equipo multidisciplinario.

     

    Cabe destacar que el Banco Mundial brinda apoyo técnico y financiero a través de programas de desarrollo e inclusión social, respalda iniciativas cruciales como las de acceso a la justicia en beneficio de la población más vulnerable. Vea la visita en este link: https://we.tl/t-F06xVA7FtM.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos