• Banco Mundial reduce proyección de crecimiento económico de Perú a 3,1%

    La región de América Latina y el Caribe crecerá solo 2,5% este año. Mientras que el próximo año registrará una expansión de 1,9%, antes de repuntar ligeramente a 2,4 % en 2024, señaló el Banco Mundial.

    8 de junio del 2022
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Banco Mundial (BM) proyectó que el crecimiento de la economía peruana será de 3,1% en el 2022, cifra menor a su anterior previsión de 3%. Asimismo, estimó que la economía peruana crecerá 2,9% en el año 2023.

     

    «Este aumento será impulsado por una creciente producción minera, aunque la incertidumbre política afectará la inversión. La normalización del mercado laboral dará soporte a una expansión del consumo, así como el gasto de gobierno», refirió el Banco Mundial en su informe Perspectivas Económicas Mundiales – Junio 2022.

     

    América Latina

     

    Asimismo, indicó que la región de América Latina y el Caribe crecerá solo 2,5% este año. Mientras que el próximo año registrará una expansión de 1,9%, antes de repuntar ligeramente a 2,4 % en 2024.

     

    Sostuvo que la guerra entre Rusia y Ucrania tiene efectos sustanciales en la región a través del aumento de los precios de las materias primas y un crecimiento mundial más débil.

     

    «Los ingresos de exportación y la situación fiscal de algunos países exportadores de productos básicos de la región han aumentado, pero los efectos económicos positivos son superados por el aumento de los precios al consumidor y el aumento de las tasas de interés”, explicó.

     

    Crecimiento global

     

    El Banco Mundial pronosticó que la economía global crecerá solo 2,9% este año y 3,0% en 2023 y 2024. Las economías avanzadas se expandirán en promedio 2,6%. Así, Estados Unidos crecerá 2,6%, la Unión Europea (2,5%) y Japón (2,5%).

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos