• Balanza comercial acumuló superávit de US$ 12.517 millones a julio

    7 de septiembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La balanza comercial de Perú acumulada en los últimos doce meses a julio de este año alcanzó un superávit de US$ 12.517 millones, el segundo nivel más alto desde que se tiene registro, indicó el BCR.

     

    En términos mensuales, el superávit de la balanza comercial sumó US$ 916 millones en julio último, superior en US$ 222 millones al de similar mes de 2019, por los altos términos de intercambio; principalmente productos mineros de exportación.

     

    Asimismo, dicho valor fue inferior en US$ 65 millones al registrado en julio de 2020, ante las mayores importaciones. Entre enero y julio, se acumula un superávit comercial de US$ 6.450 millones, superior al registrado en los años previos.

     

    Las exportaciones sumaron US$ 4.942 millones en julio, superiores en 16,9% y 33,3% a las de julio de 2019 y 2020, respectivamente, reflejo de la recuperación de la actividad y los altos precios de los metales.

     

    Hasta julio de 2021, las ventas al exterior acumularon US$ 33.068 millones, mayores en 21,8% a las de igual periodo de 2019 (58,6% frente al mismo periodo de 2020).

     

    En julio, las importaciones ascendieron a US$ 4.026 millones, valor superior en 13,9 por ciento y 47,7 por ciento a lo reportado en julio de 2019 y 2020, respectivamente, con incrementos generalizados producto de la recuperación de la demanda interna y de los mayores precios en combustibles y alimentos.

     

    Las compras acumuladas del exterior fueron de US$ 26.618 millones en lo que va de 2021, mayor en 12,2 por ciento con relación a similar periodo de 2019 y en 42,4 por ciento frente a hace un año.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos