• Autoridades deben garantizar integridad y seguridad durante manifestaciones

    El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Empresarial de la CCL, Giovanni Conetta, advirtió que, por cada día de inmovilización, solo en Lima Metropolitana y el Callao, se pierde alrededor de S/ 1 000 millones.

    17 de julio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Este 19 de julio, las familias, los estudiantes escolares y universitarios, los trabajadores y las empresas con operaciones en Lima quieren desarrollar sus actividades con total normalidad en un contexto de paz social con el fin de no detener el progreso y desarrollo del país, así lo manifestó el presidente la Comisión de Seguridad Ciudadana y Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Giovanni Conetta, el mismo que solicitó a las autoridades garantizar la integridad y seguridad de todos los peruanos.

     

    “Si bien el derecho a la protesta está reconocido en la Constitución, no puede estar por encima de los demás derechos. Esta debe ser pacífica respetando la propiedad privada como también el derecho de aquellos que no desean plegarse a la misma y de aquellos que desean realizar sus labores con normalidad”, manifestó Giovanni Conetta.

     

    En ese sentido, recordó que, en anteriores manifestaciones realizadas en el centro de la ciudad, estas no fueron nada pacíficas perjudicando económicamente al país y a las familias, cuyas pérdidas fueron irrecuperables.

     

    Precisamente, el gremio empresarial advirtió que, por cada día de inmovilización, solo en Lima Metropolitana y el Callao, el país pierde alrededor de S/ 1 000 millones del Producto Bruto Interno (PBI).

     

    Para no repetir estos lamentables sucesos, la Comisión exhortó a la población a expresar sus puntos de vista de manera pacífica e instó a las autoridades a actuar en el marco de la ley.

     

    Finalmente, la Comisión de Seguridad Ciudadana y Empresarial de la CCL sostuvo que se requiere del Gobierno una estrategia de inteligencia y de seguridad a fin de identificar y evitar que agrupaciones o personas se infiltren y aprovechen de las movilizaciones que solo polarizan al país y afectan a los derechos de integridad y propiedad privada.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos