• Así operan el Metropolitano y Corredores por paro de transportistas

    Conoce cómo está desarrollándose el Metropolitano, corredores y Metro de Lima durante el paro de transportistas.

    26 de septiembre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    Desde temprano, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha tomado medidas extraordinarias respecto a los corredores, el Metropolitano y el Metro de Lima, ante el paro de transportistas.

    El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, señaló en conversación con RPP que un total de 53 empresas de transporte están en huelga, lo que representa el 98 % de las unidades en Lima y Callao.

    Al respecto, la ATU emitió un pronunciamiento en redes sociales anunciando un reforzamiento del transporte público ante el paro de transportistas. En ese sentido, servicios como el Metropolitano iniciaron sus operaciones desde las 5:00 a. m. para garantizar que los ciudadanos puedan llegar a tiempo a sus centros de trabajo, aunque se habilitó el teletrabajo en algunos casos.

    Paro de transportistas

    Apróximadamente 53 empresas acataron el paro de transportistas.

    Los corredores complementarios, tales como el Morado, Rojo y Azul, programaron más horas de salida entre las 5:00 a. m. y las 11:00 p. m. En cuanto al Metro de Lima, las Líneas 1 y 2 no modificaron sus horarios. La Línea 1 comenzó operaciones desde las 5:00 a. m. siguiendo su programación habitual. Lo mismo ocurrió con la Línea 2, que brindó servicio en su horario acostumbrado: de 6:00 a. m. a 11:00 p. m.

    Los buses de transporte público convencional iniciaron sus actividades desde las 4:00 a. m. y trabajarán hasta las 11:00 p. m.

    Paro de transportistas llega al Cercado de Lima

    Los manifestantes tenían como meta llegar hasta el Congreso de la República para exigir a las autoridades que tomen medidas más drásticas ante la oleada de extorsiones que ha sacudido a diversas empresas.

    Ante la presencia del paro de transportistas en la avenida Abancay, la ATU informó que los servicios 404, 405 y 406 del corredor Morado desviarán su recorrido por las avenidas Tacna y Garcilaso de la Vega, en dirección a Magdalena del Mar y San Isidro.

    LEE MÁS:

    Paro de transportistas 2024: ¿Qué universidades suspendieron clases presenciales?

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima Casi 3 millones de peruanos no lograron terminar sus estudios superiores. ❌📚 #camaracomerciolima #viralperu #universitarios #estudianteperu #universidadperuana ♬ Suspenseful and tense orchestra(1318015) – SoLaTiDo

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Conoce cómo está desarrollándose el Metropolitano, corredores y Metro de Lima durante el paro de transportistas.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos