• Arequipa recibió más de S/ 734 millones de transferencias mineras en 2020

    Región sureña de Arequipa lidera el ranking en empleo minero a nivel nacional, con un total de 24.257 trabajadores en esta actividad, señaló el Minem.

    11 de febrero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Arequipa recibió durante el 2020 más de S/ 734 millones por transferencias generadas por la actividad minera que se realiza en la región, de acuerdo a la información consignada en el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

     

    De ese total, más de S/ 248 millones corresponden a las transferencias por canon minero; más de S/ 433 millones por regalías; y un monto que supera los S/ 52 millones por derecho de vigencia y penalidad, indicó el Minem.

     

    “Estos importantes recursos que genera la actividad minera serán de gran importancia para llevar a cabo proyectos que atiendan a la población para mejorar sustancialmente su calidad de vida, en el complejo escenario que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus”, señaló el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado.

     

    Conoce cómo desarrollar una minería a prueba de crisis

    Minería y agro impulsan exportaciones peruanas en siete mercados

    Inversiones mineras

     

    En cuanto a las inversiones mineras ejecutadas el 2020, Arequipa ocupa el sétimo lugar a nivel nacional con un monto superior a los US$ 209 millones, que representa el 4.8% del monto alcanzado en todo el país (US$ 4,334 millones).

     

    De acuerdo al documento estadístico, elaborado por los técnicos de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), al mes de diciembre de 2020, Arequipa registró un total de 24,257 personas con empleo directo en minería, liderando el ranking a nivel nacional en ese rubro.

     

    Finalmente, el año pasado, Arequipa fue la segunda región con la mayor producción de cobre, con más de 18% de la producción nacional, lo que representa un total de 392,290 toneladas métricas finas (TMF).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos