• Aprueban nuevo plazo para envío de facturas electrónicas a Sunat

    30 de junio del 2022
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) determinó que hasta el 31 de diciembre de 2022, las facturas electrónicas deben enviarse a este organismo u al operador de servicios electrónicos (OSE), en un período no mayor de cuatro días calendarios, contados desde la fecha de emisión del comprobante.

     

    Esto conforme al Decreto de Urgencia Nº 016-2022 (Edición Extraordinaria del 27.06.2022) que extiende la vigencia del Decreto Legislativo Nº 050, hasta el 31 de diciembre 2022, con lo cual, la puesta a disposición de las facturas y recibos electrónicos, podrá hacerse dentro de los cuatro (4) días calendarios a partir de su emisión.

     

    Cabe indicar que el numeral 6.3 del artículo 6 del Decreto de Urgencia 013-2020 (23.01.2020) estableció que la emisión de la factura y del recibo por honorarios emitidos electrónicamente, debía ser puesta a disposición del adquirente del bien o usuario del servicio y de la Sunat en la misma fecha, a través de los sistemas utilizados para su emisión, en un plazo máximo de hasta dos (2) días calendario, computados desde ocurrida la emisión, y de acuerdo al procedimiento establecido por la Sunat para estos efectos.

     

    Posteriormente, mediante Decreto de Urgencia Nº 050-2021 (27.05.2021) se estableció temporalmente – hasta el 31 de diciembre 2021- un nuevo plazo para la puesta a disposición de las facturas y recibos de honorarios electrónicos, fijándose en hasta cuatro (4) días calendario, computados desde su emisión.

     

    Esta medida temporal fue ampliada hasta el 30 de junio de 2022, mediante Decreto de Urgencia Nº 113-2021 (24.12.2021), de modo que a partir del 1 de julio 2022 debía cumplirse con la obligación de poner a disposición del adquirente o usuario y de la Sunat, las facturas y recibos electrónicos emitidos, dentro de los dos (2) días de su emisión.

     

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos