• Ángel Acevedo: “Estudio de Inteligencia Comercial del 2021 tuvo magníficos resultados”

    Durante la Asamblea General de Copecoh se dio a conocer el trabajo del gremio durante el 2021 y perspectivas de 2022.

    26 de enero del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Gremio de Cosmética e Higiene Personal de la Cámara de Comercio de Lima (Copecoh) organizó la Asamblea General del gremio donde se dieron alcances del trabajo realizado durante el 2021 y perspectivas para el 2022.

     

    Durante el evento el presidente de la CCL, Peter Anders, señaló que pese a las limitaciones impuestas a la actividad productiva y de servicios por la pandemia, los gremios continuaron con sus esfuerzos, no solo en la defensa de sus empresas asociadas, sino sobre todo en el fortalecimiento de su representatividad.

     

    “Tal es el caso de Copecoh, que ha seguido con sus trabajos de coordinación con las autoridades que tienen que ver con el desempeño del sector cosmética e higiene para contribuir a la mejora de la respectiva normatividad”, explicó.

     

    Asimismo, refirió que elogremio ha seguido con sus actividades programadas para el 2021 y con sus coordinaciones a nivel internacional para el fortalecimiento de las actividades productivas y de comercialización de los productos de cosmética e higiene en el mercado exterior.

     

    ¿Qué hicieron el 2021?

     

    El presidente de Copecoh, Ángel Acevedo, destacó que uno de los principales beneficios que brindan a sus asociados es incrementar la frecuencia de la publicación del Estudio de Inteligencia Comercial de manera mensual y anualizada, convirtiéndose en un instrumento de gran utilidad para las empresas.

     

    “El Estudio de Inteligencia Comercial del 2021 ha tenido magníficos resultados, hubo 330 inscritos, 236 asistentes y el 52% de los asistentes fueron asociados, el 22% empresas relacionadas y alrededor de 2% a 4%, embajadas, prensa e institutos nacionales”, puntualizó.

     

    Asimismo, destacó la calificación del evento que fue de 4,5 puntos en las ponencias, 4,4 en la difusión del evento y 4,5 a la plataforma.

     

    A su turno, la representante del sector de productos PHD – PAHP, Liliana Campos, indicó que Copecoh trabajó activamente en la búsqueda de beneficios que permitieron continuar con la comercialización de los productos del sector durante la emergencia sanitaria aún vigente.

     

    De otro lado, la representante del sector LBSM, Camille Mitre, sostuvo que, en el tercer año del programa de responsabilidad social de apoyo a mujeres con cáncer, “Luzca bien, siéntase mejor” atendieron durante el 2021 a un total de 330 pacientes entregándoles kits de cuidado personal y maquillaje con un valor de US$ 36.000.

     

    Además, mencionó que se entregaron canastas de víveres, desde enero a junio a 150 pacientes con un valor de US$ 20.000.

     

    Lo que se viene el 2022

     

    Según el presidente de Copecoh, Ángel Acevedo, las metas para este año son bastante importantes, es así que se realizará la primera feria de belleza digital del Copecoh “Expobeauty”, que permitirá crear un espacio virtual para la comercialización y exposición de marcas para las empresas del sector.

     

    Además, se espera cerrar convenios con USIL y la Asociación Peruana de Química Cosmética, ello para tener acceso a fuentes académicas de investigación. Así como la participación del gremio en los principales foros internacionales de la IAC (International Asociation of Cosmetics); PCPC (Personal Care Products Council) y Cosmetics Europe.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL celebra su 137° aniversario con tradicional Clásico Hípico en Monterrico

En conmemoración de su 137° aniversario y luego de 13 años, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) celebró con gran entusiasmo su tradicional Clásico Hípico en el icónico Jockey Club de Monterrico, ubicado en Surco, celebrado el domingo 20 de abril. En este destacado evento asistió  Carlos García Jerí, gerente general de la CCL, […]

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos