• Áncash recibió más de S/ 450 millones por transferencias mineras

    15 de Junio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Áncash recibió hasta abril del 2021, más de S/ 450 millones por transferencias generadas por la actividad minera que se realiza en la región, de acuerdo con la información consignada en la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM).

     

    De ese total de transferencias mineras, más de S/ 238 millones corresponde a las transferencias por Canon Minero; más de S/ 211 millones se obtuvieron por las Regalías Mineras; y un monto que supera los S/ 615 mil que corresponde al pago de Derecho de Vigencia y Penalidad.

     

    Todo ello pone a Áncash como el líder entre todas las regiones con una participación del 27,2% del total distribuido.

     

    ▶ Ejecución de proyectos de inversión reducirá brechas de desarrollo regional

    ▶ Arequipa recibió más de S/ 192 millones por minería entre enero y abril

    ▶ Sunat reduce en 100% multas a microempresas por no declarar en plazos fijados

     

    Los recursos que genera la minería son de gran importancia para llevar a cabo proyectos que atiendan a la población de las diversas regiones del país, con la finalidad de mejorar su calidad de vida y brindarles mejores oportunidades de desarrollo en el complejo escenario que atraviesa el país por la pandemia del COVID-19, destacó el Minem.

     

    Inversiones

     

    En cuanto a las inversiones mineras ejecutadas en el transcurso de este año, Áncash ocupó el tercer lugar a nivel nacional, con un monto superior a los US$ 135 millones, que representa el 10,4 % del monto alcanzado en todo el país (US$ 1.298 millones).

     

    De acuerdo al BEM, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem, Áncash registró un total de 28.729 personas con empleo directo en minería en abril del 2021, ocupando el primer lugar a nivel de todo el país en este rubro.

     

    Finalmente, Áncash se consolida en la actualidad como la región con la mayor producción de cobre a nivel nacional, con 21,1% de participación, lo que representa un total de 148.594 toneladas métricas finas (TMF) del metal rojo.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Ceviche peruano es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

¡Una gran noticia para nuestra gastronomía! El ceviche peruano fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, luego de aprobarse la resolución que recomienda incluir a este plato de bandera nacional en la lista representativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO).

¿Por qué es feriado el 8 y 9 de diciembre 2023 y cuánto recibiré de pago si trabajo el feriado largo?

Con el propósito de orientar a los empleadores y trabajadores, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713-Ley de Descansos Remunerados, modificado por Ley 31381, el próximo viernes 8 (Día de la Inmaculada Concepción) y sábado 9 de diciembre (Día de la Batalla de Ayacucho), son […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos