• Analistas económicos proyectan un menor crecimiento del PBI en comparación con las estimaciones del MEF

    Según una encuesta del BCRP a analistas económicos, se proyecta que la economía peruana crecerá un 3,1 % en 2025.

    8 de marzo del 2025
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Una reciente encuesta realizada a analistas económicos por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) proyecta que la economía peruana crecería un 3,1 % en el 2025 y un 3,0 % en el 2026.

    No obstante, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, informó que el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 2025 se elevó de 3,1 % a 4 %, impulsado por el lanzamiento de nuevos proyectos de inversión, el shock de desregulación y la consolidación de la confianza empresarial.

    Asimismo, se proyecta que la inflación registrará un alza del 2,2 % en 2025 y del 2,4 % en 2026, manteniéndose dentro del rango meta. En cuanto al tipo de cambio sol/dólar, se estima que cerrará en S/ 3.75 a fines de 2025 y en S/ 3.80 al finalizar 2026.

    Las reservas internacionales netas (RIN) alcanzaron los US$ 83 661 millones al cierre de febrero, lo que representa un aumento de US$ 4 764 millones en comparación con fines de 2024, según datos de la entidad monetaria. Este monto equivale al 28 % del Producto Bruto Interno (PBI), uno de los ratios más altos de América Latina.

     

    EXPECTATIVAS ECONÓMICAS

    En cuanto a la percepción empresarial, en febrero la mayoría de los indicadores de expectativas y situación actual mejoraron respecto al mes anterior. De los 18 indicadores evaluados, 15 se ubicaron en el tramo optimista.

     

    LEE MÁS:

    CCL: regiones tienen 3 251 proyectos de inversión que aportarían más de un punto y medio al PBI

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Según una encuesta del BCRP a analistas económicos, se proyecta que la economía peruana crecerá un 3,1 % en 2025.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL pide a Sunat eliminar “etiquetas negativas” a contribuyentes que regularizan pagos

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) exhortó a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) a no “etiquetar” a los contribuyentes que cumplan con sus obligaciones fuera de plazo, ya que al clasificarlos como morosos, deudores o riesgosos, se genera una calificación que, de mantenerse incluso luego del pago, puede acarrear consecuencias negativas. […]

La gran ilusión accionaria

A propósito de las recientes medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump —que han desatado una nueva ola de volatilidad en la bolsa de valores estadounidense— vuelve a surgir la pregunta: ¿quiénes realmente ganan y quiénes pierden cuando tiemblan los mercados? Durante décadas, los mercados de capitales han sido presentados como símbolo de modernidad y desarrollo. […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos