• Alpaca del Perú fortalecerá promoción internacional en el 2021

    17 de Febrero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) informó que la Alpaca del Perú continuará su promoción internacional en los mercados de Europa, Asia, Norteamérica y América Latina durante todo el 2021.

     

    Los esfuerzos no cesan cuando se trata de promover una de las fibras más finas en el mundo de la vestimenta y decoración, y es por ello que Alpaca del Perú se presentará en más de 10 plataformas comerciales internacionales de la mano de las oficinas comerciales de PromPerú en el exterior y los sectoristas peruanos locales.

     

    Entre las actividades a destacar están la feria Coterie (Nueva York, EE. UU.), que se realizará del 16 de febrero al 16 de marzo y en la que se ofrecerán productos en alpaca, algodón y swimwear. Asimismo, la Rueda de Negocios virtual de Comercio Justo (Perú) que se realizará en mayo y que convocará a compradores de Europa, América del Norte y Latinoamérica.

     

    Promperú: Creamos una nueva cultura exportadora por la transformación digital

    Sector franquicias crecería entre 2% y 5% este año

     

     

    Del 6 al 8 de julio, Perú participará en la feria Neonyt (Hamburgo, Alemania), en la que se mostrará lo mejor de nuestra industria sostenible. Este mismo mes, Perú estará en la feria Pitti Filati (Milán, Italia), promocionando la fibra “La alpaca”, mostrando su uso en una puesta de moda. Del mismo modo, se realizará la feria Première Vision (París, Francia), donde la representación peruana tendrá un stand informativo para dar a conocer lo mejor del producto bandera.

     

    Las Vegas

     

    En agosto, la oferta exportable de alpaca será parte de las propuestas que se presentarán en la feria Magic Las Vegas (Las Vegas, EE. UU.); y en el showroom con oferta de textiles para el hogar y deco denominado Peru Home Display (Copenhague, Dinamarca) que buscará despertar el interés de las cadenas y tiendas por departamento del segmento medio-medio alto de países nórdicos.

     

    En octubre, el Perú organizará la rueda de negocios virtual Perú Moda & Perú Moda Deco 2021, que tendrá la novedad de la Alpaca Fiesta del Bicentenario. “Estas actividades, fruto del esfuerzo nacional, apuntan a atraer el interés de distribuidores, importadores, boutiques, cadena de tiendas, tiendas por departamento especializadas, entre otros del segmento medio medio alto a nivel mundial”, indicó PromPerú.

     

    Asia

     

    Finalmente, cerrará las actividades de promoción en noviembre con la misión Perú Moda en Asia, que exhibirá lo mejor de la oferta exportable en alpaca a las boutiques, cadena de tiendas, tiendas por departamento especializadas en moda y decoración de China, Corea, Japón y Emiratos Árabes Unidos.

     

    La oferta nacional se promocionará con el respaldo de la marca sectorial Alpaca del Perú, creada con el objeto de posicionar internacionalmente nuestra fina fibra, y dar a conocer el origen y sus ventajas. Perú es el primer proveedor de fibra de alpaca a nivel mundial y es conocido como centro de exportación de prendas de alpaca y accesorios de calidad, por sus texturas, formas y colores.

     

    El sector de la alpaca es uno de los segmentos más importantes de la industria de la confección peruana, congregando a 338 empresas exportadoras de 10 regiones del país. De enero a noviembre de 2020, los envíos fueron de $103 millones (desde fibra hasta producto terminado). Entre los principales mercados están Estados Unidos ($25 millones), Italia ($17 millones), China ($15 millones), y Noruega ($11 millones).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Rosa Bueno: El Congreso en la mira

En la Cámara de Comercio de Lima estamos preocupados por las recientes acciones del Congreso de la República. Los parlamentarios parecen no entender que sus acciones ponen en riesgo la democracia y, no están en el Parlamento para defender sus cuotas de poder. Por ello hemos realizado un llamado urgente para que se dediquen a […]

Resumen de normas legales

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las principales normas promulgadas por el Gobierno central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial:   Actualización del 29 de mayo 2023   TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS Municipalidad de Magdalena del Mar ORDENANZA 171-2023-MDMM (EDICION EXTRAORDINARIA 26/05/2023) Aprueba el Programa Vecino Puntual Magdalenense – VPM, en el distrito […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos