• AFP: nuevo acceso al retiro de S/ 2,000 del fondo de pensiones

    18 de abril del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Ante las nuevas medidas aprobadas por el Poder Ejecutivo, relacionadas al Sistema Privado de Pensiones (SPP), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) manifiesta lo siguiente:

     

    • El 14 de abril último se publicó el Decreto de Urgencia (DU) N° 038-2020 que estableció recientes medidas complementarias para mitigar los efectos económicos ante el COVID-19, disponiendo que los afiliados al SPP puedan acceder, por única vez, al retiro extraordinario de hasta S/ 2,000 de su Cuenta Individual de Capitalización (CIC), previo cumplimiento de determinados requisitos y condiciones.

     

    • En cumplimiento de lo establecido en dicho DU, la SBS, mediante Circular N° AFP-173-2020 publicada hoy en el Diario Oficial, ha aprobado el procedimiento operativo para que las administradoras de fondos de pensiones (AFP) atiendan a los afiliados de acuerdo al siguiente cronograma:

     

     

    • Los afiliados pueden ingresar su solicitud de retiro extraordinario bajo los canales y formatos que habiliten las AFP, las que deben efectuar el desembolso del monto solicitado dentro de los seis (6) días hábiles siguientes de presentada la solicitud.

     

    • Las AFP establecen los mecanismos para garantizar la disponibilidad de los canales de atención de las solicitudes de los afiliados, dadas las condiciones de la emergencia nacional sanitaria.

     

    • El afiliado solo podrá acogerse a uno de los beneficios a través de uno de los grupos de beneficiados señalados en el presente procedimiento operativo.
    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

La tasa de desempleo juvenil alcanzó un 30.7 % y el 59 % de jóvenes trabajan en condiciones de informalidad

La situación laboral de los jóvenes peruanos sigue siendo alarmante. Según cifras recientes, la tasa de desempleo juvenil alcanzó el 30.7 % en 2023, y un preocupante 59 % de los jóvenes trabaja en condiciones de informalidad. Esta realidad refleja una desconexión persistente entre el sistema educativo y el mercado laboral, limitando las oportunidades de […]

Formalidad laboral registra aumento del 7.1% en enero 2025

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, afirmó este jueves que el objetivo del Gobierno para este año es lograr que la tasa de empleo formal supere el 30%. «Si logramos superar el 30% de formalidad laboral, es decir, bajar la informalidad a 69%, va a significar un logro», dijo Maurate […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos