• Adultos mayores pueden reducir su carga tributaria: ¿cómo solicitar la exoneración del impuesto predial?

    Este beneficio se aplica a aquellos que cumplan ciertos requisitos establecidos por el Estado.

    21 de marzo del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con el propósito de apoyar a los adultos mayores con ingresos limitados, el gobierno ha establecido un beneficio que les permite solicitar la exoneración del impuesto predial. Este alivio está dirigido a personas mayores de 60 años, especialmente aquellas que dependen de pensiones u otras fuentes de ingreso reducidas.

     

    ¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?

    El gerente del Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Álvaro Gálvez, señala los principales requisitos:

    • Tener más de 60 años.
    • Ser dueño de una única propiedad, ya sea a su nombre o en sociedad conyugal.
    • Usar la propiedad como vivienda principal, aunque puede tener otros usos aprobados por la municipalidad.
    • Tener ingresos mensuales menores a 1 UIT (aproximadamente S/ 5,350).
    • El valor de la propiedad no debe superar las 50 UIT (alrededor de S/ 267,500). Si el inmueble vale más, solo se pagará la diferencia del impuesto.

     

    ¿Cómo solicitar la exoneración del impuesto predial?

    El trámite debe realizarse en la municipalidad del distrito donde se ubica la propiedad. Los documentos necesarios son:

    • DNI del solicitante o de su representante legal.
    • Última boleta de pago o documento que acredite los ingresos mensuales.
    • Documentos de propiedad del inmueble.

    Cabe señalar que la exoneración no se aplica inmediatamente, sino a partir del año siguiente a la solicitud. Además, debe renovarse cada año para seguir vigente.

     

    ¿Cómo se calcula el impuesto predial?

    Se calcula en función del valor de la propiedad (autovalúo), siguiendo estas escalas:

    • Menos de 15 UIT (S/ 77,250) → 0,2 %
    • Entre 16 y 60 UIT (S/ 77,251 – S/ 267 000) → 0,6 %
    • Más de 60 UIT (> S/ 267,000) → 1%

     

    Renovación anual

    Una vez obtenida la exoneración, debe renovarse cada año en la municipalidad correspondiente. Este beneficio es una gran ayuda para los adultos mayores con ingresos limitados. Si cumples con los requisitos, ¡no dudes en solicitarlo!

     

    LEE MÁS:

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Este beneficio se aplica a aquellos que cumplan ciertos requisitos establecidos por el Estado.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

El 93 % de los 186 mil reposteros en Perú son mujeres: nueva iniciativa busca formalizar y potenciar sus negocios

En un contexto marcado por barreras económicas y sociales, el espíritu emprendedor de las mujeres peruanas sigue fortaleciéndose, generando un impacto relevante en la economía nacional. Un claro ejemplo de ello es el sector de panadería y pastelería, donde aproximadamente 186 000 personas emprenden en este rubro, de las cuales el 93 % son mujeres, […]

Cámara de Comercio de Lima celebra el Día Nacional de la Mype

Este 15 de mayo se celebró el Día Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) con una ceremonia especial realizada en la Plaza Bolívar del Congreso de la República, en reconocimiento al valioso aporte de las mypes, importante motor del desarrollo económico y social del país. Este merecido homenaje contó con la presencia del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos