• Acción Gremial CCL – Del 1 al 31 de Julio

    8 de agosto del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Retiro de los gremios empresariales del Consejo Nacional de Trabajo

     

    La CCL y otros gremios representantes del sector empleador decidieron retirar su participación del Consejo Nacional del Trabajo (CNT), debido a que el Ejecutivo viene demostrando, de manera reiterada, un nulo respeto a dicho espacio de trabajo. La CCL retiró su participación mientras no se derogue el DS 001-2022-TR sobre tercerización y el DS 014-2022-TR sobre relaciones colectivas de trabajo, y en tanto no se cumpla con la solicitud que la OIT le hiciera al Ministerio de Trabajo para que respete dicha instancia.

     

    Sí al proyecto de ley que permite inscripción de maquinaria pesada en el Registro de Bienes Muebles de Sunarp

    La CCL apoyó y suscribió el Proyecto de Ley 2435/2021-CR, por el cual se permite la inscripción registral de maquinaria empleada en minería, construcción, agricultura y otras actividades económicas, para determinar sus características, señalar a su titular y practicar e identificar sobre los mismos cualquier tipo de negocio jurídico celebrado conforme a ley. Asimismo, los titulares de estos bienes podrían otorgarlos en garantía con la finalidad de obtener financiamiento.

     

    No a la creación de la Zona Registral con sede en el distrito, provincia y departamento de Puno

    La CCL manifestó su oposición al Proyecto de Ley N°2125/2021-CR, por carecer de necesidad técnica y no haberse realizado un análisis detallado y sustentado del impacto regulatorio que dicha medida podría tener en la ciudadanía. Nuestro gremio está en contra de toda normativa que encarezca las operaciones registrales y genere burocracia innecesaria a las empresas y a la población en general.

     

    CCL pide revisar ley que reconoce a los Comités de Autodefensa y Desarrollo Rural (CAD) y los incorpora en el Sistema de Seguridad Ciudadana

    La CCL precisó que, si bien la Ley N° 31494 tiene un propósito loable, pues el Estado reconoce el esfuerzo de los ciudadanos (de las zonas rurales) por mejorar sus condiciones de seguridad y calidad de vida, que se ven amenazadas por el terrorismo y el tráfico ilícito de drogas; también contiene imprecisiones y ambigüedades que pondrían en riesgo el mantenimiento del orden público. Por ello, nuestro gremio solicitó al Ejecutivo y al Congreso revisar la Ley respecto a la donación de armas de fuego, así como incluir ciertas restricciones en dicha norma para que los Comités de Autodefensa y Desarrollo Rural (CAD) no realicen actividades paralelas a las que realiza la Policía Nacional.

     

    No al aumento de licencias con goce de haber por estado de gestación

    La CCL solicitó el archivo del Proyecto de Ley Nº 2127/2021-CR, pues el Perú ya se encuentra, al igual que Ecuador, Uruguay, Paraguay y Venezuela, entre los países de la región que mayor cantidad de días otorgan a padres de familia para que participen del nacimiento de sus hijos. La CCL consideró que no se justifica que, invocando únicamente a la equidad de género, se aumenten los días de licencia con goce de haber a los padres, los cuales son asumidos, en términos económicos, por el empleador.

     

    Sí a la reprogramación de créditos Reactiva Perú

    Ante las gestiones realizadas por la CCL, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) emitió el Oficio Múltiple N° 29101-2022-SBS (13/07/22) señalando que no existe impedimento para que las entidades financieras reprogramen los créditos garantizados por el Programa Reactiva Perú, incluso cuando se presenten días de atraso generados por la demora en la implementación operativa de las reprogramaciones. Estas gestiones se realizaron al detectar que muchos de nuestros asociados, beneficiarios de dicho programa, aún no han podido acceder a la reprogramación de créditos, debido a que las entidades financieras no están dando las facilidades operativas para presentar la solicitud de reprogramación y están cobrando las cuotas que han empezado a vencer

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos