• Acción Gremial – CCL

    4 de abril del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    A favor de la venta de medicamentos sin receta médica en supermercados

    La CCL se manifestó a favor de la comercialización de medicamentos OTC (over the counter), y dispositivos médicos de clase de riesgo I y ciertos dispositivos de clase II de riesgo moderado de acuerdo al tipo de invasión que generalmente son para uso pasajero de corto plazo, en establecimientos Retail, supermercados y tiendas por conveniencia. Esto favorecerá al consumidor y a la mayor venta de productos.

     

    Propuestas al Ministerio de Economía y Finanzas

    La CCL se reunió con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para presentar diversas propuestas que mejorarían el desempeño económico del país. Dentro de ellas están la suspensión temporal del costo y seguro en la declaración aduanera, de manera tal que se reduzca el impacto de los fletes marítimos en la importación. Asimismo, se solicitó firmemente que se permita la utilización de adhesivos para la inclusión de octógonos en la comercialización de alimentos procesados.

     

    No deben otorgarse ventajas tributarias y financieras únicamente a empresas constituidas por jóvenes entre 18 y 29 años

    La CCL manifestó que en el Congreso no deben promoverse ventajas sólo a empresas constituidas por jóvenes, porque considera que la decisión de otorgar beneficios tributarios, financieros y en contrataciones con el Estados debe ser transversal a todo tipo de empresas y las ventajas y derechos deben ser iguales para todos de acuerdo a la Constitución y a las Leyes.

     

    No deben deducirse gastos por remediación ambiental

    La CCL manifestó que las iniciativas legislativas en ese sentido vulneran el principio de causalidad previsto en el artículo 37 de la Ley del Impuesto a la Renta, pues los gastos en mención guardan correspondencia con el ejercicio de las actividades de la empresa y son necesarias para garantizar su continuidad y permanencia, además de enmarcarse en el contexto de la responsabilidad social empresarial.

     

    No debe exigirse la devolución del seguro de desgravamen para servicios financieros

    Proyecto de Ley del Congreso establece que en toda operación de crédito que cuente con un seguro de desgravamen, la entidad financiera – de oficio – debe devolver la totalidad del seguro de desgravamen al cliente, en el momento que se cumple con el pago total de la deuda pactada. La CCL advirtió que el seguro de desgravamen tiene un costo y que por lo tanto no se revierte necesariamente con el pago de la deuda pactada, por lo que resultaría contraproducente que se disponga la obligación de devolverlo en su totalidad.

    No a la participación en utilidades para trabajadores de empresas tercerizadas

    La CCL no está de acuerdo con la propuesta del Congreso pues en el fondo implica desaparecer la tercerización como mecanismo de contratación válido y reconocido por el propio Tribunal Constitucional, el cual tiene sus propios derechos y condiciones. Esto desincetivará la creación de nuevas empresas tercerizadoras y afectará el trabajo de miles de peruanos.

     

    No a la desnaturalización de los porteadores

    La CCL manifestó claramente que la normativa vigente regula adecuadamente las prestaciones que realizan los porteadores, al definirlos como trabajadores independientes y reconociéndoles los beneficios que correspondan de acuerdo a Ley. Pretender que la Ley los incorpore como trabajadores subordinados, no solo desnaturaliza su prestación, sino que origina sobrecostos en sectores de la economía como el turismo. El porteador es la persona que con su propio cuerpo transporta vituallas, equipos y enseres de uso personal y otros bienes, para expediciones con fines turísticos, deportivos o de otra índole, por lugares donde no ingresan vehículos motorizados.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

«Empresarios debemos ser actores activos de las grandes decisiones que marcan el rumbo del país»

Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), destacó que los empresarios están llamados a ser actores activos en las grandes decisiones que marcan el rumbo del país. En su discurso por el 137 aniversario de la CCL, en la que se contó con la presencia del presidente de la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos