• Abel Salinas: “Se debe establecer cuarentena focalizada en zonas con más contagios”

    11 de Agosto del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El exministro de Salud, Abel Salinas, consideró que debió haber precisiones en el mensaje del presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, ante el Congreso de la República respecto de las estrategias para evitar más contagios del Covid-19 en nuestro país.

     

    Si bien se habló de que se seguirán adoptando medidas para disminuir la tasa de exposición y cortar la cadena de contagio, lo más conveniente – indicó Salinas- debió ser establecer una cuarentena focalizada para zonas con mayor índice de contagios.

     

    “Esta acción debería estar incluida dentro del decreto supremo de medidas complementarias que serán aprobadas mañana por Gabinete Ministerial con el fin de contener los contagios”, precisó.

     

    Para Salinas Rivas las medidas del gobierno deberían también incluir precisiones de cómo se  harán las pruebas para diagnosticar el coronavirus en las regiones del país, puesto que se desconoce si continuarán aplicando las pruebas rápidas.

     

    “Esta era una nueva oportunidad para precisar el tipo de pruebas que se hará a la población. En este contexto de pandemia, las pruebas moleculares deberían ser una prioridad dentro de las medidas complementarias del Gobierno”, resaltó.

     

    Por otro lado, precisó que sería una mala decisión del Gobierno aprobar más horas de toque de queda e inmovilización social en días domingos debido al incremento de contagios y muertes por coronavirus. “El toque de queda empieza a las 10 de la noche y adelantarlo a las 8 p.m. significaría que más personas se contagien. Lo mejor sería aplicar un toque de queda desde las 12 de la noche”, anotó Salinas Rivas.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cálculo de gratificación por Navidad 2023: ¿cómo calcular mi pago en diciembre?

En el presente informe puntualizamos las reglas básicas que deben de tener en cuenta los empleadores y trabajadores del régimen laboral privado, con derecho a percibir gratificaciones por Navidad, cuyo plazo para el pago vencerá el miércoles 15 de diciembre próximo.

Hacia una gastronomía sostenible y sustentable

Para poder avanzar hacia una producción alimentaria más equilibrada y una alimentación más saludable, el presidente del Sector Gastronomía del Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Adolfo Perret, instó a seguir impulsando el desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria y el consumo responsable con la finalidad de reducir al máximo el […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos