• Comité Electoral de la CCL: Cronograma general de Elecciones 2020

    1 de octubre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Comité Electoral de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa lo siguiente:

     

    • Con fecha 29 de enero, el Consejo Directivo aprobó el Cronograma General de Elecciones 2020.

     

    • Con fecha 19 de febrero, el Consejo Directivo aprobó la conformación del Comité Electoral y el 24 de febrero se procedió a la instalación del mismo.

     

    • Con fecha 02 de marzo, se dio inicio a la presentación de candidatos por categoría y entre el 9 y 13 marzo se procedió con la convocatoria a elecciones internas de Comités Gremiales.

     

    • A partir del 16 de marzo, el proceso electoral fue suspendido debido al estado de emergencia decretado por el gobierno a consecuencia de la COVID-19.

     

    • El último 18 de setiembre, el Consejo Directivo ha aprobado el nuevo Cronograma General de Elecciones 2020 (adjunto al presente comunicado), por lo que agradeceremos tomar conocimiento de las actividades programadas para la continuación del presente proceso electoral y las fechas establecidas para dicho efecto, a fin de garantizar la buena marcha del mismo.

     

    Finalmente, hacemos de conocimiento que, de conformidad con el Reglamento de Elecciones, las elecciones de Comités Gremiales y elecciones de Directores por categoría, se realizarán de manera presencial en el local institucional de la CCL, observando estrictamente el protocolo de seguridad correspondiente, acorde con las normas sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos