• Recomiendan fomentar inversión en clínicas, hospitales y equipamiento médico

    2 de septiembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    EY, firma de servicios de auditoría, impuestos, consultoría, y estrategia y transacciones, que cumple 60 años en el Perú, recomendó al Gobierno fomentar la reactivación de la economía peruana para cuidar más la salud.

     

    Precisó que ello se logrará con más inversión en clínicas, hospitales y equipamiento médico, privados: a través de beneficios tributarios como el 100% de depreciación súbita, con énfasis en plantas de oxígeno, camas UCI y ventiladores mecánicos.

     

    Además, planteó liberar las donaciones para mitigar el Covid-19, del IGV y de cualquier límite para las organizaciones, y exceptuar del pago de este impuesto a los pacientes (y familiares de pacientes) en relación con sus cuentas de servicios médicos hospitalarios por este virus.

     

    Asimismo, sugirió apoyar financiera, normativa, tributaria y laboralmente a las start-ups digitales, pues es justamente en épocas de enormes amenazas donde se dan los mayores cambios, y este es uno de ellos.

     

    También recomendó crear un plan concreto y urgente de inversión en luz, agua y saneamiento, para reducir uno de los graves problemas que agravan la salubridad y capacidad de refrigeración de los alimentos.

     

    Por último, señaló que es necesario que el Estado se digitalice en todas sus áreas y servicios a la colectividad, y más aún en los sectores de salud y educación.

     

    “En estos 60 años de operaciones en el Perú hemos pasado por épocas muy duras. Quizás la que más recordábamos antes de la pandemia es la hiperinflación de los 80. Hoy con el Covid-19 estamos en una crisis rápida y de enorme magnitud. Por ello, actuar con anticipación es la clave para enfrentar los nuevos desafíos que nos depara el hoy” comentó, Paulo Pantigoso, Country Managing Partner de EY Perú.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos