• Inflación anualizada se mantiene dentro del rango meta del BCRP

    13 de julio del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Entre junio de 2020 y julio de 2019, el Índice de Precios al Consumidor  (IPC) de Lima Metropolitana registró una variación anual de 1,60%, tasa que se ubica dentro del rango meta de inflación establecida entre 1% y 3% anual por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

     

    Asimismo, el ente emisor precisó en abril que debido a la fuerte caída de la demanda interna por la crisis de la COVID-19, las expectativas de inflación a 12 meses descendieron medio punto porcentual ubicándose en 1,5%.

     

    “Para la autoridad monetaria, la contracción del gasto nacional como internacional y la menor inflación importada (por combustibles o insumos alimenticios importados) bajaría la tasa de inflación a niveles cercanos a cero para el cierre de 2020”, comentó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

     

    En lo que respecta a los grupos de consumo que incrementaron en mayor medida sus precios en los últimos 12 meses (junio-2020 y julio-2019), el ente emisor señaló que fueron “Esparcimiento, servicios culturales y de enseñanza” con una variación de 2,63%; “Cuidados y conservación de la salud” con 2,54%; “Alimentos y bebidas” varió en 1,60%; “Transportes y comunicaciones”, 1,52%; y “Alquiler de vivienda, combustibles y electricidad” reportó un aumento de 1,30%.

     

    Cabe mencionar que a junio del año pasado la inflación anualizada se situó en 2,29% y cerró el año 2019 en 1,90%.

     

    Inflación al primer semestre

     

    El Banco Central de Reserva del Perú también informó que en el primer semestre (de enero a junio) de este año, la inflación acumulada registró un incremento de 0,89%.

     

    Los rubros que más incrementaron sus precios fueron “Esparcimiento, servicios culturales y de enseñanza”; “Cuidados y conservación de la salud”; y “Alimentos y bebidas” con variaciones de 2,08%, 1,87% y 1,25%, respectivamente.

     

    Por su parte el grupo de consumo “Alquiler de vivienda, combustibles y electricidad” registró una variación de -0,35%; “Transportes y Comunicaciones” cayó 0,16%; mientras que “Muebles y Enseres” varió -0,14%.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: 90 000 mypes cerrarían en 2025 por inseguridad y falta de apoyo estatal

El presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rodolfo Ojeda, advirtió que entre 70 000 y 90 000 micro y pequeñas empresas (mypes) podrían cerrar sus operaciones este año si no se adoptan medidas urgentes para frenar la inseguridad, mejorar el acceso al crédito y combatir la […]

Repositorio Normas Legales – Agosto 2025

Actualización 15 de Agosto de 2025   NUEVA LEY DE NACIONALIDAD LEY 32421 (15/08/2025) Nueva Ley de Nacionalidad. Establece el régimen jurídico aplicable a los trámites y procedimientos de obtención, recuperación y renuncia de la nacionalidad peruana, así como la expedición de los correspondientes títulos de nacionalidad, garantizando el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos