• SBS flexibiliza provisiones de créditos del programa FAE-Mype

    La SBS indicó que esta medida contribuirá a que las Coopac ofrezcan a sus socios condiciones más competitivas.

    7 de julio del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) decidió flexibilizar el tratamiento de las provisiones que se aplican a los créditos que las Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac) no autorizadas a captar recursos de terceros otorguen en el marco del programa de Fondo de Apoyo Empresarial a la micro y pequeña empresa (FAE-Mype) lo que contribuirá a que ofrezcan a sus socios condiciones más competitivas.

     

    Así, la SBS estableció que las Coopac nivel 2 y 3, excepcionalmente, aplicarán una tasa de provisión y ponderación por riesgo de crédito de 0% a la parte de los créditos que cuenta con la cobertura de la garantía del programa FAE-Mype.

     

    “Asimismo, excepcionalmente, se establece en 50% del patrimonio efectivo el límite que aplica al total de las coberturas que otorgue dicho programa a favor de una misma Coopac”, determinó la institución a través de la Resolución N° 1765-2020, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.

     

    También se modificó el Manual de Contabilidad para las Coopac de nivel 2 y 3 con la finalidad de alinearlos a las disposiciones establecidas sobre provisiones, ponderación y límites, así como para una mejor identificación contable y control de la cartera que cuenta con cobertura de la garantía del FAE-Mype.

     

    Cabe recordar que el programa FAE-Mype, creado por el Decreto de Urgencia N° 029-2020, tiene como objetivo promover el financiamiento de las MYPE, a través de créditos para capital de trabajo, así como para reestructurar y refinanciar sus deudas.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Multas por no pagar gratificaciones pueden llegar hasta los S/ 139 792

Faltan dos semanas para que venza el plazo del pago de las gratificaciones por Fiestas Patrias. ¿Qué sucede si la empresa incumple con esta obligación? El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los empleadores que no paguen o no depositen la gratificación hasta el 15 de julio serán sancionados […]

Repositorio Normas Legales – JuLio 2025

Actualización de 2 de julio de 2025 GRUPO DE TRABAJO – ESSALUD RESOLUCION MINISTERIAL 100-2025-TR (Edición Extraordinaria 01/07/2025) Modifica la Resolución Ministerial 097-2025-TR, que creó el “Grupo de Trabajo para la mejora de la gobernanza, la sostenibilidad financiera, de integridad, transparencia y lucha contra la corrupción y de la mejora de la calidad de los […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos