• ¿Cuál es la multa por no izar la bandera por Fiestas Patrias?

    Vecinos y negocios de varios distritos de Lima deben izar la bandera nacional durante todo julio por Fiestas Patrias. El incumplimiento puede generar sanciones económicas.

    10 de julio del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Julio llegó con espíritu patrio, pero también con responsabilidad cívica. Como cada año, diversas municipalidades de Lima han iniciado campañas de embanderamiento obligatorio, recordando a ciudadanos e instituciones que izar correctamente la bandera peruana no es solo un gesto de amor por el país, sino también un mandato legal vigente.

     

    Municipios como La Molina, San Isidro y El Agustino ya emitieron decretos que hacen obligatorio el embanderamiento general en todos los predios del distrito durante julio. Esto incluye viviendas, negocios e instituciones públicas o privadas.

    Por ejemplo, La Molina ha dispuesto el embanderamiento obligatorio a través del Decreto de Alcaldía N.º 003-2025/MDLM, sustentado en el Decreto Ley N.º 11323, que regula el uso de símbolos patrios en estas fechas.

     

    LEA TAMBIÉN: Fiestas Patrias: prepárese para sacarles el máximo provecho

     

    Estas son las multas

    No izar la bandera o hacerlo de manera incorrecta podría costarte caro. Aquí algunas sanciones que han impuesto diversas municipalidades en años recientes (y que podrían aplicarse este 2025):

    • No tener bandera izada: Multa del 10 % de una UIT → S/ 500
    • Bandera sucia, rota o deteriorada: Multa del 50 % de una UIT → S/2 500
    • En el Cercado de Lima: Multas de hasta el 25 % de una UIT → S/1 287

     

    Desde el 2 de julio de 2025, al menos tres municipios han oficializado la medida.

     

    ¿Cómo izar la bandera correctamente?

    • Debe estar en buen estado (limpia, sin roturas ni desteñida).
    • Se debe ubicar en la parte frontal del inmueble, preferentemente en el centro o lado derecho.
    • Puede estar en mástil o colgada verticalmente si no se dispone de espacio.

     

    ¡Celebra con responsabilidad!

    Más allá de evitar una sanción, izar la bandera es una oportunidad para rendir homenaje al Perú y fortalecer el sentido de comunidad. Este julio, asegúrate de tener tu bandera lista, limpia y bien colocada. ¡Viva el Perú!

     

    LEA MÁS:

    Sector electrodomésticos crecería 5 % en Fiestas Patrias

    “Tecnología y línea blanca liderarán demanda de electrodomésticos en Fiestas Patrias”

    Fiestas Patrias: Cómo duplicar la venta de prendas de vestir

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Vecinos y negocios de varios distritos de Lima deben izar la bandera nacional durante todo julio por Fiestas Patrias. El incumplimiento puede generar sanciones económicas.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos