• Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

    Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado

    30 de junio del 2025
    Turismo de aventura es una de las actividades preferidas por los turistas.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio.

    El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín.

    “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene Sandy.

     

    LEE TAMBIÉN:

    Nueva Ley de Turismo potenciará inversiones y el desarrollo descentralizado

    “Estas políticas públicas son necesarias para atraer al turismo receptivo y nos haría más atractivos para las inversiones tanto públicas como privadas”, explica.

     

    CUSCO

    Cusco es de los destinos preferidos. En 2024, recibió 980.000 visitantes interesados en turismo extremo, 45% del total, según la Cámara de Comercio de Cusco.

    El turismo de aventura generó S/80 millones en destinos alternativos a Machu Picchu como Humantay, Vinicunca (Montaña de Siete Colores) y el clásico Camino Inca.

    Además, la tierra de los incas se posiciona a nivel internacional con dos actividades: el trekking y el ciclismo de montaña, incluyendo eventos como el megaavalancha.

     

    SAN MARTÍN

    La selva peruana despierta interés entre quienes buscan explorar y tener contacto con la naturaleza, pero la afluencia de visitantes, sobre todo extranjeros, todavía es escasa.

    San Martín recibió en 2024 a 766.285 visitantes atraídos por la aventura, un aumento de 29,1%, en cambio, el turismo general solo creció 0.33%.

    Los empresarios esperan captar al público extranjero, que hoy representa apenas 2% del total anual, pero su gasto triplica al visitante nacional, quien desembolsa S/100 al día.

     

    LORETO

    En Loreto, la llegada de turistas aventureros crece al 40% buscando sumergirse en la naturaleza, según la Cámara Regional de Turismo.

     

    PLAYAS Y SURF

    De acuerdo al Mincetur, el 30,7% de los visitantes extranjeros que llegaron al Perú el 2024 visitaron las playas para practicar surf.

    De ellos, el 30,1% fueron al norte para realizar este deporte exclusivamente. Entre quienes se quedaron en Lima, el 33,3% tuvo el mismo objetivo.

    El Mincetur destaca que casi 60% de extranjeros llegan por recreación y de este total, el 60,3% practica surf, principalmente en Lima, Piura y Tumbes.

    Turismo de aventura es una de las actividades preferidas por los turistas.

    Turismo de aventura es una de las actividades preferidas por los turistas.

    LEE MÁS:

    CCL: sector turismo cuenta con una cartera de proyectos estimada en US$1 260 millones

    Checa tu señal: conoce la mejor red móvil en tu distrito

    Fiestas Patrias: prepárese para sacarles el máximo provecho

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos