• Día del Padre: Ideas de regalos para papá según su estilo sin endeudarte

    Celebra a papá con creatividad y sin afectar tu bolsillo. El ABC del BCP te da 5 claves para sorprenderlo con un regalo útil, significativo y financieramente responsable.

    13 de junio del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    A puertas del Día del Padre, nos enrumbamos en la búsqueda del regalo ideal para homenajearlo. Pero esto no tiene por qué convertirse en una carga para tu bolsillo. Con creatividad y planificación, es posible celebrar sin desordenar tus finanzas personales. Por eso, el ABC del BCP (www.viabcp.com/abcdelbcp) comparte 5 consejos para que puedas tener un Día del Padre significativo y al mismo tiempo financieramente saludable:

    1. Define el estilo de tu papá:

    • Papá Tecnológico: Ama las aplicaciones y todo lo que tenga Bluetooth. Puedes regalarle audífonos, un soporte para celular o una suscripción a su app favorita.

    • Papá Tradicional: Disfruta de lo clásico y valora los detalles simples. ¿Qué tal obsequiarle un libro, una carta escrita a mano o una comida hecha por ti?

    • Papá Deportista: Entrena, camina o practica algún deporte. Puedes darle una botella térmica o ropa deportiva.

    • Papá Gastronómico: Ama cocinar y descubrir nuevos sabores. Para ellos es ideal un set de especias, utensilios de cocina o un tour gastronómico.

    • Papá Emprendedor: Tiene un negocio o siempre está ideando proyectos. Puedes adquirir para ellos un libro de negocios, una libreta elegante o una asesoría financiera.

     

    Con creatividad y planificación, es posible celebrar sin desordenar tus finanzas personales.

     

    LEA TAMBIÉN: Día del Padre: Ventas retail crecerían hasta 5 % por temporada de invierno y fútbol

     

    2. Establece un presupuesto realista: El entusiasmo puede jugarte en contra si no tienes claro cuánto realmente puedes gastar. Establece un límite según tus ingresos y evita las compras impulsivas.

    3. Aprovecha promociones con criterio: Muchas tiendas y plataformas lanzan ofertas por el Día del Padre, pero no todas son realmente convenientes. Compara precios y asegúrate de que lo que compres sea útil o tenga verdadero significado para él.

    4. Si vas a usar tu tarjeta, hazlo con responsabilidad: Revisa tu capacidad de pago antes de usar tu tarjeta de crédito. Evita financiar regalos en cuotas si no es realmente necesario. Y si lo haces, asegúrate de que el interés no encarezca el valor del regalo más de lo que puedes asumir.

    5. Considera opciones que no impliquen gastar dinero: Muchas veces, compartir tiempo vale más que cualquier objeto. Un desayuno hecho en casa o pasar tiempo juntos haciendo algo que le guste puede tener mucho más impacto emocional que un regalo costoso.

     

    LEA MÁS:

    Día del Padre: Mypes proyectan crecer 8 % y vender hasta S/ 1 200 millones

    Sector retail 2025: ventas crecerían más de 4 % y Lima contaría con seis nuevos centros comerciales

    Industria retail crecería 6,5 % en primer trimestre

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Celebra a papá con creatividad y sin afectar tu bolsillo. El ABC del BCP te da 5 claves para sorprenderlo con un regalo útil, significativo y financieramente responsable.








    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cómo tributar si soy freelance en Perú?: Esto es lo que debes saber

En Perú, cada vez más personas trabajan de forma independiente ofreciendo servicios profesionales o desarrollando actividades por cuenta propia. Sin embargo, muchos desconocen cómo deben tributar ante la Sunat o qué régimen tributario les corresponde. De acuerdo a Octavio Salazar, abogado tributarista y socio de Ecovis Perú, un trabajador independiente puede tributar como persona natural […]

Exportaciones de productos nostálgicos sumaron más de US$ 3,1 millones entre enero y mayo

El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de la Comercio de Lima (Idexcam) informó que, entre enero y mayo de año, las exportaciones peruanas de productos nostálgicos -como Inka Kola, turrones y panetones- sumaron más de US$ 3,1 millones, lo que representa un crecimiento de 13,5 % en comparación al […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos