• Corredor Morado: ¿Desde cuándo no se aceptarán pagos en efectivo?

    ATU informa que los pagos solo se realizarán con tarjetas del Metropolitano o Lima Pass.

    28 de mayo del 2025
    Conoce más sobre el corredor Morado.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció que, a partir del 30 de junio, el corredor Morado solo aceptará pagos con las tarjetas del Metropolitano o Lima Pass. De esta manera, no se aceptarán pagos con dinero en efectivo.

    La empresa concesionaria informó que los usuarios que utilicen las tarjetas del Metropolitano o de Lima Pass para pagar su pasaje accederán a beneficios, como el trasbordo gratuito entre las cuatro rutas del corredor (en el mismo sentido de viaje) y tarifas promocionales zonales.

    Asimismo, con la próxima implementación de los aplicativos Plin y Yape, podrán recargar sus tarjetas a través de estas plataformas digitales.

    LEA TAMBIÉN: ATU anuncia que podrás viajar con una sola tarjeta en el Metropolitano, Metro y corredores

    Las empresas concesionarias del corredor Morado también informaron que, en coordinación con la ATU, se evalúa la posibilidad de otorgar a los usuarios un crédito equivalente a un pasaje en caso de no contar con saldo suficiente en sus tarjetas, el cual sería descontado en una próxima recarga.

    Conoce más sobre el corredor Morado.

    Conoce más sobre el corredor Morado.

    La ATU recomendó a los usuarios recargar sus tarjetas con anticipación. Para facilitar este proceso, se ha desplegado personal a lo largo del corredor, tanto en los paraderos como dentro de los buses, para asistir en la recarga de tarjetas durante el trayecto.

    Además, indica que, con esta medida, se busca reducir los tiempos de viaje, generar un ahorro económico para los usuarios y mejorar la rotación de los buses en el servicio.

    LEA MÁS:

    ¿Qué pasará con el Metropolitano ante el paro de transportistas?

    “Sectores más beneficiados por OxI son salud, educación y transportes”

    Importación de autos y camionetas cayó en 2024

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ATU informa que los pagos solo se realizarán con tarjetas del Metropolitano o Lima Pass.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

“Perú recicla menos del 2% de los 8.7 millones de toneladas de residuos que genera”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, remarcó la urgencia de migrar hacia una economía circular ante el agotamiento del modelo lineal, el avance del cambio climático, la escasez de recursos y la creciente generación de residuos, factores que conllevan a un mayor deterioro de nuestro planeta y […]

Acciones Gremiales de la Cámara de Comercio de Lima

1. Nueva Ley General de Turismo La Cámara de Comercio de Lima (CCL) saludó la firma de la nueva Ley General de Turismo, norma que permitirá impulsar inversiones y desarrollar nuevos productos turísticos de manera descentralizada. “La CCL, a través del Gremio de Turismo, realizó aportes técnicos a esta disposición durante su debate en el […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos