• La CCL y 20 empresas peruanas participarán en la feria Cantón en China para buscar opciones de importación

    Es reconocida por ser la feria multisectorial más influyente del mundo, reuniendo a más de 25 000 empresas expositoras y 200 000 compradores internacionales.

    17 de marzo del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL), conjuntamente con una misión de 20 empresas peruanas, participará en la próxima edición de la Feria de Cantón en Guangzhou, China, a realizarse entre el 15 de abril y 5 de mayo. Esta es reconocida como la feria multisectorial más grande e influyente del mundo.

    “Esta misión comercial tiene como objetivo facilitar el acceso directo de las empresas nacionales a fabricantes chinos, permitiéndoles importar productos de mejor calidad, a mejores precios y sin intermediarios”, sostuvo Mónica Chávez, gerente del Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la CCL.

    La Feria de Cantón reúne a más de 25 000 empresas expositoras y 200 000 compradores internacionales, ofreciendo una amplia variedad de productos en sectores como electrodomésticos, maquinaria, artículos para el hogar, iluminación, ferretería, decoración, textiles, tecnología, materiales de construcción, entre otros.

    Mónica Chávez aseguró que la feria representa una oportunidad única para que las empresas peruanas accedan directamente a los principales fabricantes del mundo, comparen precios, evalúen calidades y generen relaciones comerciales sólidas que les permitan importar de manera más estratégica.

    Durante su participación, las empresas peruanas podrán recorrer los pabellones especializados por sector, establecer contacto directo con proveedores, participar en reuniones B2B y conocer las últimas tendencias en productos e innovación.

    “Nuestra misión no es solo facilitar la visita, sino capacitar a las empresas peruanas para que aprovechen al máximo esta experiencia: identificar los mejores proveedores, negociar condiciones favorables y mejorar su capacidad de competir en el mercado nacional”, remarcó.

     

    PARA COMPETIR MEJOR

    Muchas de las empresas han participado en ediciones anteriores, logrando reducir costos de importación hasta en un 30 %. Ademán acceden a productos con mejores estándares de calidad y amplían significativamente su red de proveedores confiables.

    Aseveró que este tipo de iniciativas contribuye directamente a la mejora de la oferta comercial en el Perú, permitiendo a las empresas locales diversificar su portafolio de productos, adaptarse a nuevas tendencias del mercado y optimizar sus procesos de abastecimiento.

     

    DOS EDICIONES AL AÑO

    La Feria de Cantón se celebra dos veces al año, en primavera (abril-mayo) y otoño (octubre-noviembre). Cada edición está dividida en tres fases, organizadas por sectores o categorías de productos.

    “Participar en la Feria de Cantón no es solo un viaje comercial, es una decisión estratégica que puede transformar la forma en que tu empresa importa y se abastece. La edición de octubre es el momento ideal para dar ese paso”, anotó.

     

    LEE MÁS:

    Perú: Términos de intercambio impulsaron crecimiento en el 2024 con récord de exportaciones

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Es reconocida por ser la feria multisectorial más influyente del mundo, reuniendo a más de 25 000 empresas expositoras y 200 000 compradores internacionales.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Por una ley de extinción de dominio con garantías

Desde la Coalición por la Seguridad Ciudadana reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, con especial énfasis en la erradicación de aquellos delitos que debilitan nuestras instituciones, socavan la confianza ciudadana e impactan negativamente en la economía y la inversión privada en nuestro país.   En esa línea consideramos […]

Perú solicita a EE.UU. “explicaciones amistosas” por alza de aranceles

El embajador peruano en Estados Unidos, Alfredo Ferrero, informó que el Perú envió una nota diplomática al Departamento de Estado de EE. UU., solicitando una “explicación amistosa” respecto al incremento del 10 % en los aranceles aplicados a los productos peruanos. «El contexto de este ‘Día de Liberación’ anunciado anticipadamente por el presidente Donald Trump ha […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos