• ¿A cuánto ascenderá el incremento salarial para el sector público?

    Trabajadores del sector público, dependiendo del régimen en el que estén, verán un incremento salarial para el 2025.

    22 de diciembre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    A partir del 2025, varios empleados del sector público verán un incremento salarial, tras hacerlo oficial por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mediante un Decreto Supremo N.° 265-2024-EF, con el objetivo de mejorar las remuneraciones de servidores, directivos y funcionarios de distintos regímenes laborales.

    Sin embargo, habrá condiciones al respecto de este incremento salarial para trabajadores del sector público en 2025. Por ejemplo, estará sujeto a los que tengan ingresos superiores a S/15 600. Cabe precisar que, este ajuste salarial será distribuido en dos fases durante el año fiscal e impactará a trabajadores de los regímenes CAS, el Servicio Civil, la Carrera Pública Penitenciaria y el Servicio Diplomático.

    ¿De cuánto es el momento el incremento salarial para el sector público?

    Se estableció en el Decreto Supremo N.° 265-2024-EF el incremento de S/ 50 para trabajadores públicos, pero aplicable a los siguientes regímenes laborales:

    • Decreto Legislativo N.° 728
    • Decreto Legislativo N.° 1057 (CAS)
    • Leyes N.° 30057 (Servicio Civil)
    • ° 29709 (Carrera Pública Penitenciaria)
    • ° 28091 (Servicio Diplomático)

    Algunos detalles a tomar en consideración sobre el incremento salarial es que se implementará en dos etapas: enero y diciembre de 2025. Asimismo, el monto será incorporado como un concepto independiente en la planilla de pagos.

    El incremento salarial del sector público se consiguió gracias al Convenio Colectivo Centralizado, que fue firmado entre la representación del Estado peruano y las organizaciones sindicales conformadas por las Confederaciones Estatales CITE, CTE, UNASSE, CONASEP y CONFETEP.

    ¿Qué es CAS?

    El CAS (Contrato Administrativo de Servicios) es un régimen laboral especial utilizado en el sector público para contratar personal. Fue creado mediante el Decreto Legislativo N° 1057 en 2008, con el objetivo de cubrir necesidades temporales en el Estado, pero con el tiempo se ha convertido en una modalidad común para el empleo público.

    LEE MÁS:

    Bono Atracción Docente 2024: Verifica si lo recibirás – LINK de consulta

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    Watch on TikTok

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Trabajadores del sector público, dependiendo del régimen en el que estén, verán un incremento salarial para el 2025.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para la emisión de pasaportes en el Jockey Plaza

Desde hoy, las personas que necesiten tramitar su pasaporte pueden acercarse a la nueva Agencia de Atención al Ciudadano Surco, ubicada en el segundo piso del Centro Comercial Jockey Plaza, así lo anunció la Superintendencia Nacional de Migraciones que pone a disposición de la ciudadanía un local más amplio, cómodo y seguro, como parte de […]

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos