• Freshmart cierra operaciones en Perú tras 8 años

    Freshmart se despide del Perú tras ocho años operando. Su auge ocurrió en la pandemia, pero después no lograron mantenerse a flote.

    28 de noviembre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    Freshmart, el supermercado online pionero en comercio electrónico en Perú, ha anunciado el cese de sus operaciones en el país después de ocho años de servicio. Su tienda física, ubicada en Miraflores, también dejará de operar próximamente.

    Fundada en 2016, Freshmart ofreció una propuesta innovadora en el mercado, permitiendo a los clientes realizar compras a través de su aplicación móvil y plataformas asociadas como Rappi. Durante la pandemia de COVID-19, la compañía experimentó un notable crecimiento, pasando de ventas mensuales de S/350,000 a aproximadamente S/2 millones, lo que atrajo la atención del grupo mexicano Jüsto. En 2021, Jüsto adquirió el 100 % de la empresa como parte de su plan de expansión en América Latina.

    La apuesta de Jüsto y los planes no concretados

    Tras la adquisición, Jüsto, liderada por su CEO Ricardo Weber, invirtió US$35 millones en el relanzamiento de Freshmart, incluyendo iniciativas como «Club Fresh«, un programa de fidelización con beneficios exclusivos. La intención era convertir Perú en un centro de operaciones para la expansión regional de Jüsto. Sin embargo, la empresa no logró mantener el impulso que ganó durante la pandemia.

    Motivos del cierre

    Freshmart comunicó su decisión a través de un boletín enviado a sus clientes. En este mensaje, calificaron el cierre como una decisión «extremadamente compleja» y anunciaron que los esfuerzos de la empresa se centrarán en fortalecer su presencia en México, mercado principal de Jüsto.Aunque la página web de Freshmart sigue activa, el cierre será progresivo. La tienda física, ubicada en Av. Vasco Núñez de Balboa 664, Miraflores, operará hasta agotar su inventario.

    El cierre de Freshmart marca el fin de una era para el comercio electrónico en Perú, que todavía enfrenta desafíos para competir con gigantes globales y locales en este sector. Este caso destaca la importancia de mantener un modelo de negocio sostenible más allá de los picos de demanda generados por eventos extraordinarios como la pandemia.

    Freshmart

    LEE MÁS:

    Supermercados lideran las ventas en sector retail con S/ 7 071 millones

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¿Por qué quebró Bodytech en el Perú? 🤔🏋🏻 #camaracomerciolima #viralperu #smartfit #bodytechperu #gimnasiosperu ♬ ¿Cómo Pasó? – Con Joe Jonas – Ela Taubert & Joe Jonas

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Freshmart se despide del Perú tras ocho años operando. Su auge ocurrió en la pandemia, pero después no lograron mantenerse a flote.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos