• “Puerto de Chancay será el gran puente para llegar al mercado asiático”

    Carlos Kuriyama, alto directivo peruano de APEC 2024, destacó la visita del presidente chino, Xi Jinping y las relaciones con nuestro país.

    17 de noviembre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    La ampliación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China es muy positiva porque permitirá un acceso preferencial a más productos peruanos, afirmó el alto directivo peruano de APEC, Carlos Kuriyama.

    El director de la Unidad de Apoyo en Políticas Públicas de APEC destacó que la visita del presidente chino, Xi Jinping, demuestra el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre Perú y el país asiático.

    Respecto a la inauguración del Megapuerto de Chancay, que comenzará a operar en 2025, lo definió como “el punto de entrada de este gran puente para llegar al mercado asiático”.

    Al abordar los sectores beneficiados por los acuerdos comerciales entre Perú y China, Kuriyama señaló que el sector agrícola ha tenido un papel destacado en los últimos años, gracias a la exportación de productos como arándanos, espárragos, mangos, cítricos, frutos secos y quinua.

    Ahora somos los principales exportadores de arándanos en el mundo. Hace 20 años no se producían en el Perú”, enfatizó el funcionario de APEC.

    Además, subrayó que el mercado de vehículos eléctricos en Asia representa una oportunidad estratégica, especialmente ante la transición hacia automóviles híbridos y eléctricos.

    Carlos Kuriyama: “APEC 2024 fortalece la imagen del Perú como socio confiable”

    El alto directivo peruano de APEC destacó que la percepción de las 21 economías sobre Perú es positiva. Aseguró que el foro de este año reforzará la imagen del país como un socio confiable. “El hecho de contar con un régimen de apertura económica facilita la atracción de inversiones”, afirmó.

    Asimismo, resaltó la importancia de discutir temas económicos como la transición de la informalidad a la formalidad, la sostenibilidad, los lineamientos para fomentar la producción de hidrógeno verde, la seguridad alimentaria para reducir desperdicios y una agenda a largo plazo centrada en el área de libre comercio del Asia-Pacífico.

    Carlos Kuriyama APEC 2024

    LEE MÁS:

    “China ha desplazado a Estados Unidos a nivel comercial en Perú”

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    Watch on TikTok

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Carlos Kuriyama, alto directivo peruano de APEC 2024, destacó la visita del presidente chino, Xi Jinping y las relaciones con nuestro país.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

El 93 % de los 186 mil reposteros en Perú son mujeres: nueva iniciativa busca formalizar y potenciar sus negocios

En un contexto marcado por barreras económicas y sociales, el espíritu emprendedor de las mujeres peruanas sigue fortaleciéndose, generando un impacto relevante en la economía nacional. Un claro ejemplo de ello es el sector de panadería y pastelería, donde aproximadamente 186 000 personas emprenden en este rubro, de las cuales el 93 % son mujeres, […]

Cámara de Comercio de Lima celebra el Día Nacional de la Mype

Este 15 de mayo se celebró el Día Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) con una ceremonia especial realizada en la Plaza Bolívar del Congreso de la República, en reconocimiento al valioso aporte de las mypes, importante motor del desarrollo económico y social del país. Este merecido homenaje contó con la presencia del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos