• APEC 2024: El último foro de Joe Biden como presidente de EE.UU.

    Joe Biden se alista para llegar al Perú este 14 de noviembre y unirse a las actividades por APEC 2024.

    11 de noviembre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    El actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, confirmó su asistencia al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico APEC 2024, marcando la tercera y última vez que el mandatario estará en una reunión junto a importantes líderes mundiales.

    El 14 de noviembre, arribará el Air Force One con Joe Biden, quien se reunirá con la presidenta del Perú, Dina Boluarte, para discutir “temas bilaterales en una agenda muy cargada”. Ambos líderes estarán acompañados de funcionarios estadounidenses y peruanos.

    APEC 2024 será la última reunión de Joe Biden como presidente de Estados Unidos, antes de prepararse para el cambio de mando el próximo 20 de enero de 2025, tras confirmarse la victoria de Donald Trump, quien asumirá nuevamente la presidencia del país.

    ¿A cuántas reuniones APEC asistió Joe Biden?

    Joe Biden asistió por primera vez a un Foro APEC en 2021 (organizado por Nueva Zelanda), de manera virtual debido a la pandemia de COVID-19, abordando temas como la recuperación económica, el crecimiento inclusivo y sostenible, y la promoción de la digitalización.

    Dos años después, en 2023, participó presencialmente en la reunión realizada en San Francisco, California, centrada en sostenibilidad, economía digital, resiliencia económica y cooperación en la región del Indo-Pacífico.

    ¿Quién es Joe Biden?

    El mandato del 46° presidente de Estados Unidos comenzó el 20 de enero de 2021. Biden es miembro del Partido Demócrata y ha tenido una larga trayectoria en la política estadounidense, sirviendo como senador de Delaware desde 1973 hasta 2009, y como vicepresidente de Barack Obama en sus dos mandatos (2009-2017).

    Entre sus políticas se encuentran la recuperación económica, el desarrollo de infraestructura, el combate al cambio climático y la promoción de los derechos sociales, además de restaurar alianzas internacionales. Sin embargo, ha sido criticado por su manejo de la economía debido a la alta inflación, la falta de reforma del sistema migratorio, su enfoque en conflictos internacionales como la guerra entre Ucrania y Rusia, y la polémica retirada de tropas de Afganistán.

    Joe Biden Perú

    LEE MÁS:

    APEC 2024: La informalidad será un tema a tratar en agenda

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¿Quieres ahorrar en dólares y no estás seguro? Mira este video 😎💰🇵🇪🇺🇸 #camaracomerciolima #viralperu #dolarperu #cambiodolar #tipfinanciero #economiaperuana ♬ Money, Money, Money – ABBA

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Joe Biden se alista para llegar al Perú este 14 de noviembre y unirse a las actividades por APEC 2024.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos