• EE.UU. modifica etiquetado de origen de carnes

    11 de noviembre del 2024
    Reproducir:

    Carlos Encalada

    image_pdfimage_print

    El consumo de proteínas es fundamental, ya que proporciona al cuerpo las macromoléculas que necesita para producir, reparar, fortalecer y mantener huesos, músculos y piel. Todos los productos, sean procesados, congelados, frescos, entre otros, deben contar con un etiquetado que informe adecuadamente a los consumidores. Gracias al etiquetado, el consumidor puede conocer aspectos importantes del producto, como su procedencia, condiciones de conservación, ingredientes y la cantidad de proteínas que aporta al organismo, entre otros.

    El 11 de marzo de 2024, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció una nueva reglamentación que establece que la etiqueta «Producto de EE. UU.» solo podrá usarse en productos derivados de animales que hayan nacido, han sido criados y faenados en dicho país. Esta normativa, que entrará en vigencia el 1 de enero de 2026, será aplicable a la carne bovina y avícola.

    Actualmente, las normas permiten que productos procedentes de animales nacidos, criados y faenados fuera de EE.UU. sean etiquetados como «Producto de EE.UU.«, siempre que hayan sido envasados en territorio estadounidense. Esta modificación busca ofrecer a los consumidores una información más precisa sobre el origen de las carnes y, además, representará una «compensación más justa» para los productores estadounidenses, de acuerdo con asociaciones agropecuarias y de defensa del consumidor.

    Es importante señalar que, aunque la norma brinda mayor claridad sobre el origen de los productos, su cumplimiento será voluntario y no implica requisitos obligatorios de etiquetado del país de origen.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos