• Hace tres años ya se veía indicios de extorsión a pequeñas empresas

    Rodolfo Ojeda, presidente del gremio de la pequeña empresa de la CCL, cuestionó la falta de liderazgo del gobierno en combatir la extorsión en el Perú.

    16 de octubre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    De acuerdo al Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud, se han registrado 1.493 homicidios hasta el jueves 10 de octubre. Los transportistas no son los únicos afectados por esta modalidad de delincuencia, también los pequeños empresarios, quiénes prefieren no denunciar por temoer a represalias. El panorama es desalentador al saber que más de 3.000 bodegas han cerrado en Lima debido a la extorsión.

    Preocupación en el sector empresarial

    Rodolfo Ojeda, presidente del gremio de la pequeña empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), conversó con el diario El Comercio sobre la delicada situación que enfrenta el país. Durante la entrevista, se le preguntó cuándo comenzaron a notarse las señales de que la extorsión estaba tomando un rumbo peligroso.

    Ojeda explicó que los indicios de peligro para las pequeñas empresas aparecieron hace tres años. Esta situación se convirtió en una alerta hace dos años y, para 2024, el gremio se vio obligado a reunirse con las autoridades en busca de soluciones. Además, advirtió que la Policía había señalado que la extorsión, antes concentrada en algunas zonas, estaba comenzando a extenderse hacia distritos como Surco, San Borja y Miraflores. «Esto lo vemos en las noticias; se está saliendo de control«, afirmó.

    extorsión perú

    Combatir la extorsión en Lima: «Falta liderazgo»

    Ojeda no ocultó su preocupación por la falta de liderazgo del gobierno de Dina Boluarte en el combate contra la inseguridad ciudadana. También criticó que la mandataria evite dialogar con la prensa: «Un líder de un país no puede cerrar la comunicación con los medios. Hay situaciones incómodas que debe saber manejar. Como se dice en el argot criollo, ‘el que se pica, pierde’. Puede que la presidenta tenga buenas intenciones, pero le falta liderazgo«, comentó.

    Asimismo, Ojeda lamentó el déficit de personal policial, lo que impide realizar un trabajo adecuado: «Se necesitan 50.000 efectivos, y es fundamental trabajar con un servicio de inteligencia. Esto debe desarrollarse de forma planificada y con un análisis inteligente«. También destacó que las pequeñas y medianas empresas generan 10 millones de empleos en el país, los cuales se ven gravemente afectados por la delincuencia.

    LEE MÁS:

    Inseguridad ciudadana: Extorsión llegó a su punto máximo en Lima

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡Perú pierde millones de soles a causa de la corrupción! 🇵🇪❌ #viralperu #camaracomerciolima #inseguridadciudadana #corrupcion #luchacontralacorrupcion ♬ For movie / picture / action / suspense – G-axis sound music

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Rodolfo Ojeda, presidente del gremio de la pequeña empresa de la CCL, cuestionó la falta de liderazgo del gobierno en combatir la extorsión en el Perú.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cómo tributar si soy freelance en Perú?: Esto es lo que debes saber

En Perú, cada vez más personas trabajan de forma independiente ofreciendo servicios profesionales o desarrollando actividades por cuenta propia. Sin embargo, muchos desconocen cómo deben tributar ante la Sunat o qué régimen tributario les corresponde. De acuerdo a Octavio Salazar, abogado tributarista y socio de Ecovis Perú, un trabajador independiente puede tributar como persona natural […]

Exportaciones de productos nostálgicos sumaron más de US$ 3,1 millones entre enero y mayo

El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de la Comercio de Lima (Idexcam) informó que, entre enero y mayo de año, las exportaciones peruanas de productos nostálgicos -como Inka Kola, turrones y panetones- sumaron más de US$ 3,1 millones, lo que representa un crecimiento de 13,5 % en comparación al […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos