• Empresarios argentinos buscan oportunidades de inversión en el Perú

    La comitiva empresarial de la provincia de Córdoba (Argentina) indicó que están explorando sectores como construcción, salud, turismo, alimentos, metalmecánica y el ámbito académico para invertir en el país.

    15 de octubre del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con el objetivo de encontrar nuevas oportunidades de inversión, una delegación de empresarios argentinos, provenientes de la Provincia de Córdoba, se reunió con representantes de la Cámara de Comercio de Lima en la sede del gremio empresarial.

    Durante el encuentro empresarial, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, destacó que dicha provincia, situada en la región central de Argentina, cuenta con una amplia gama de sectores productivos, incluyendo construcción, salud, turismo, alimentos, metalmecánica y el ámbito académico.

    «Entre Argentina y Perú tenemos la posibilidad de trabajar juntos en sectores que no se están explotando y poder fortalecer nuestras industrias. En el rubro industrial, tenemos plantas de producción de automóviles como Fiat, Volkswagen y Renault. También producimos soja y maíz en el rubro de alimentos, así como softwares en el rubro tecnológico«, comentó el empresario.

    empresarios argentinos

     

    Y con el fin de promover la llegada de turistas peruanos al país rioplatense, De Chiara indicó que en los próximos meses esperan sumar nuevas aerolíneas entre las ciudades de Córdoba y Lima, y más aún con la próxima inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

    En tanto, el presidente del Sector Franquicias del Gremio Servicios y director de la CCL, Juan Lazarte, destacó que el Perú posee un gran número de marcas y franquicias en sectores como gastronomía, servicios, tecnología y alimentos que pueden invertir en el país argentino. Queremos entrar al mercado argentino con nuestros mejores productos de exportación», acotó.

    Cabe precisar que en el evento participaron empresarios argentinos de diferentes sectores económicos y por la CCL estuvieron presentes la gerente del Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la CCL, Mónica Chávez, y la coordinadora de Articulación de la Oferta Internacional y Nacional del CCEX, Marcela Soto.

    empresarios argentinos

    LEE MÁS:

    Exportaciones peruanas crecerían 8,8 % en 2024 superando los US$ 70.000 millones

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡El sol es la moneda más estable de Sudamérica en lo que va del 2024! 🇵🇪🎉 #camaracomerciolima #viralperu #economia #economiaperuana #nuevosol #unnuevosol #tipfinanciero ♬ Funk It Up – John Etkin-Bell

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La comitiva empresarial de la provincia de Córdoba (Argentina) indicó que están explorando sectores como construcción, salud, turismo, alimentos, metalmecánica y el ámbito académico para invertir en el país.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos