• Ciberseguridad, un punto clave para las empresas

    Durante el primer trimestre de 2020, se ha realizado un alarmante incremento de ciberataques de phishing relacionados con la pandemia del COVID-19.

    14 de mayo del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En la actualidad, muchas empresas no cuentan con equipos de colaboradores in-house dedicados a las Tecnologías de la Información y a la Ciberseguridad, a pesar de los continuos ciberataques que se registran año tras año. Solo en el 2019, el Perú registró más de 3,5 mil millones de intentos de ciberataques, es decir alrededor de 9,6 millones de intentos de ciberataques por día.

     

    Sin embargo, ante la emergencia nacional, y la necesidad de las empresas de aplicar el teletrabajo, la seguridad en la red se volvió clave para las pequeñas y medianas empresas. Según EY Global Risk Survey 2020, el 79% de las empresas no estaba preparada para una crisis de esta magnitud. “Las empresas, que no contaban con soluciones de seguridad en su red, se vieron expuestas, de un momento a otro, a riesgos como la posible fuga y exposición de su información confidencial, a accesos no autorizados a su red corporativa, a ataques de ransomware, entre otros, lo que evidenció su necesidad de habilitar una política de seguridad que ayude a proteger los activos de su compañía”, indicó Alejandro Moritani, gerente comercial Negocios de Movistar Empresas.

     

    Por ello, Alejandro Moritani agregó que es esencial que los proveedores de servicios de tecnologías cuenten con la infraestructura, las soluciones y un equipo altamente capacitado para asesorar a las empresas en la adopción de soluciones digitales en seguridad, según sus necesidades.

     

    “En este sentido, Movistar Empresas cuenta con un Centro de Monitoreo de Servicios de Seguridad (SOC) local, con personal especializado las 24 horas y los 7 días de la semana; soluciones como “Tráfico Seguro”, el cual brinda conectividad y seguridad convergente a las aplicaciones y datos de nuestros clientes, otorgando al usuario el acceso seguro, cifrado y autenticado a los servicios corporativos de su compañía; además, de un equipo comercial especializado que recientemente obtuvo el certificado internacional en ciberseguridad Fortinet, líder mundial en soluciones de seguridad en la red”, señaló .

     

    Por su parte, Franz Erni, gerente general de Fortinet Perú, informó que, durante el primer trimestre de 2020, Fortinet ha visto un alarmante incremento de ciberataques de phishing relacionados con la pandemia del COVID-19. “Los ciberdelincuentes han aprovechado la necesidad de información de los usuarios para realizar todo tipo de estafas en la red. Asimismo, la rápida transición de las empresas a modalidades de teletrabajo ha abierto brechas de seguridad que podría traer considerables pérdidas. Garantizar un teletrabajo seguro es clave para la continuidad de los negocios”, puntualizó Franz Enri.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Pasaporte para mascotas: requisitos para viajar con tu engreído por Fiestas Patrias

Con la llegada del feriado largo por Fiestas Patrias, muchas familias ya están planificando escapadas dentro o fuera del país. En este contexto, llevar a la mascota se ha convertido en una opción cada vez más popular. Sin embargo, antes de emprender el viaje, es importante conocer los requisitos necesarios para que los engreídos de […]

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos