• El Gran Chef Famosos y su impacto en la gastronomía peruana

    Adolfo Perret Bermúdez, presidente del sector de Gastronomía de la Cámara de Comercio de Lima, habló sobre cómo El Gran Chef Famosos ha incentivado al turismo gastronómico e interés del público por la cocina.

    25 de septiembre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    El Gran Chef Famosos se ha establecido como un exitoso programa gastronómico desde la emisión de su primera temporada en mayo de 2023. Para muchos peruanos, fue una auténtica sorpresa encontrarse con un espacio distinto, alcanzando picos de audiencia que dejaban en evidencia que el público estaba buscando algo novedoso, tras varios años de ver únicamente programas dedicados a la farándula o realitys.

    Con 10 temporadas en emisión, surgió la pregunta si un espacio como El Gran Chef Famosos podía tener el impacto necesario para contribuir positivamente a la gastronomía peruana. Ante esta duda, consultamos con Adolfo Perret Bermúdez, presidente del sector de Gastronomía de la Cámara de Comercio de Lima, quién calificó al programa de cocina como un «formato innovador que ha despertado esa pasión oculta por la cocina que tienen los participantes, incentivándolos a una competencia sana«.

    Para Perret Bermúdez, el éxito de El Gran Chef Famosos responde a que han logrado un formato dinámico y emocionante, complementados por la participación de un conductor, participación de chefs reconocidos que aportan como cocineros y califican como jurados. «Se ve un trabajo y apuesta a la innovación y la creatividad en los platos; sin dejar esa conexión con la cultura y tradición gastronómica de nuestra cocina peruana» añadió.

    El Gran Chef Famosos

    Turismo gastronómico se vio beneficiado gracias al aclamado programa.

    ¿El Gran Chef Famosos ha beneficiado el sector gastrónomico?

    El Presidente del sector de Gastronomía de la CCL considera que el espacio causó un impacto positivo en la gastronomía del Perú. Asegura que gracias a la «innovación» y «experimentación» en la cocina se generó un impulso al turismo gastrónomico ya que el programa televisivo puede verse en otros países de Latinoamérica, y eso provoca que más turistas quieran visitar el territorio nacional por su oferta culinaria. Asimismo, Perret Bermúdez sostiene que el público actualmente tiene un gran interés en poder mejorar y elevar sus conocimientos culinarios en los desafíos del programa.

    ¿Cómo va la gastronomía peruana en cuanto a números en 2024?

    De acuerdo a datos proporcionados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), se ha detectado un crecimiento del 10 % en la llegada de turistas gastronómicos. Igualmente tenemos un aumento del 15 % en la facturación del sector gastronómico. Por otro lado, durante estos meses han desarrollado más de 12.000 empleos en el sector mencionado. Por último, en cuanto a exportación de productos gastronómicos, el crecimiento es del 20 %.

    LEE MÁS:

    Lima reporta el mayor número de personas con segundo empleo

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima Forever 21 cerró sus tiendas en Perú ❌ ¿Por qué quebró en nuestro país? 🤔 #camaracomerciolima #viralperu #forever21 #quiebra #bancarota #retail ♬ Blade Runner 2049 – Synthwave Goose

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Adolfo Perret Bermúdez, Presidente del sector de Gastronomía de la Cámara de Comercio de Lima, habló sobre cómo El Gran Chef Famosos ha incentivado al turismo gastronómico e interés del público por la cocina.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cómo afecta el frío el corazón?: Minsa brinda recomendaciones para prevenir infartos

El frío puede provocar graves problemas cardíacos, incluso, infartos o accidentes cerebrovasculares (ACV). “Con el descenso de temperaturas, el corazón trabaja con mayor esfuerzo para mantener la temperatura corporal, lo que genera un aumento en la presión arterial y en la frecuencia cardiaca. Todo esto eleva el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, en especial entre […]

CCL: Trabajadores que laboren los feriados 23, 28 y 29 de julio recibirán triple pago

Conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 713, Ley de Descansos Remunerados, se establece que los días miércoles 23, lunes 28 y martes 29 de julio, son feriados nacionales no laborables para los trabajadores del sector público y privado, con derecho a descanso remunerado por el empleador, informó el Centro Legal de la Cámara […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos