• SBS flexibiliza provisiones de créditos del programa Reactiva Perú y FAE MYPE

    27 de abril del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Sociedad de Banca, Seguros y AFP (SBS) señaló que, considerando las características especiales de los programas Reactiva Perú y el Fondo de Apoyo Empresarial a la micro y pequeña empresa (FAE-MYPE), creados por el Poder Ejecutivo para apoyar a las empresas afectadas por la emergencia sanitaria nacional, han flexibilizado el tratamiento de las provisiones que se aplican a los créditos que se otorguen en el marco dichos programas, lo que contribuirá a que las entidades del sistema financiero ofrezcan a las empresas condiciones más competitivas.

     

    Así, la Resolución N° 1314-2020, que será publicada mañana en el Diario Oficial, establece que, excepcionalmente, se aplicará una tasa de provisión por riesgo de crédito de 0% a la parte de los créditos que cuenta con la cobertura de la garantía del programa Reactiva Perú. Inicialmente, se había establecido una tasa mínima de provisión de 0.7%, que se aplica a los créditos corporativos.

     

    Cabe precisar que el programa Reactiva Perú (Decreto Legislativo N° 1455-2020) tiene como objetivo garantizar el financiamiento de la reposición de los fondos de capital de trabajo de empresas que enfrentan pagos y obligaciones de corto plazo con sus trabajadores y proveedores de bienes y servicios, a través de un mecanismo que otorgue la garantía del Gobierno Nacional a los créditos en moneda nacional que sean colocados por las empresas del sistema financiero.

     

    De otro lado, mediante Resolución N° 1315-2020, que también será publicada mañana en el Diario Oficial, se establece que, excepcionalmente, se aplicará una tasa de provisión por riesgo de crédito de 0% a la parte de los créditos que cuenta con la cobertura de la garantía en el marco del programa FAE-MYPE. También se precisa que se aplicará, excepcionalmente, un factor de ponderación de 0% para efectos del cálculo del requerimiento de patrimonio efectivo por riesgo de crédito bajo el método estándar, a la parte de las exposiciones que cuenta con la cobertura de la garantía de dicho programa.

     

    El FAE-MYPE, creado por el Decreto de Urgencia N° 029-2020, tiene como objetivo promover el financiamiento de las MYPE, a través de créditos para capital de trabajo, así como para reestructurar y refinanciar sus deudas.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos