• Sunat: designan a Gerardo López como nuevo superintendente en reemplazo de Luis Vera

    Antes de su nombramiento, el nuevo jefe de la Sunat se desempeñaba como Intendente Nacional de Gestión de Procesos de la entidad.

    5 de marzo del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) designó a Gerardo Arturo López Gonzales como nuevo Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), según precisa la Resolución Suprema N° 008-2024-EF, en reemplazo de Luis Vera Castillo.

    Como se recuerda, hace unos días, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, había confirmado la salida de Vera Castillo de la jefatura de la Sunat debido a una caída en la recaudación tributaria.

    Perfil y hoja de vida del nuevo jefe de Sunat

    López Gonzales es economista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y magíster en Hacienda Pública y Administración por el Instituto de Estudios Fiscales de España. Asimismo, cuenta con estudios de posgrado en gerencia tributaria, derecho tributario, derecho administrativo y habilidades directivas.

    Tiene 19 años de servicio público en la Sunat. Es un funcionario de carrera de la entidad, donde ha ocupado distintas posiciones directivas como jefe de la División de Control y Clausura, gerente de Control del Cumplimiento, gerente Normativo de Procesos e intendente nacional de Gestión de Procesos.

    Asimismo, ha representado a la Sunat en distintos eventos internacionales, en los que se han abordado diferentes temas como el de auditoría tributaria e imposición sobre el valor agregado, tributación digital y gestión de riesgos de cumplimiento. Recientemente, participó como expositor en la reunión APEC Perú 2024, que se realizó en febrero.

    Sunat

    Recaudación tributaria cayó en febrero de 2024

    Asimismo, Sunat informó que, durante febrero, los ingresos tributarios del Gobierno Central netos (descontando las devoluciones de impuestos) alcanzaron los S/11 366 millones, lo que representa una caída de -7,2 % en comparación con el año pasado, cuando se llegó a S/11 851 millones.

    Recaudación por Impuesto a la Renta en febrero de 2024

    Mientras que en el mismo mes, se recaudaron S/5 116 millones por el concepto de Impuesto a la Renta, importe que representa una disminución de 4,2 % en comparación con el mismo mes del año 2023.

    Recaudación por IGV en febrero de 2024

    Finalmente, la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) alcanzó los S/6 426 millones en febrero, lo que significa una caída de 5,3 % en comparación con el mismo mes del año 2023.

     

     

    LEER MÁS:

    Empresas: ¿Qué libros contables electrónicos deben llevar para el pago de impuestos?

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El servicio AeroDirecto ‘Terminal Norte’, que conectará con un paradero en Plaza Norte. Inicio del servicio será el sábado 5 de julio y la tarifa es de S/ 5.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos