• CCL invoca al Gobierno a no dar más aportes de capital a Petroperú

    16 de enero del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) manifiesta su firme oposición a los anuncios del Gobierno sobre la evaluación de un nuevo aporte de capital a Petroperú y pide al presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, que cumpla su palabra de no dar ningún dinero adicional a esa empresa estatal.

    La CCL recuerda que el señor premier Otárola, en su participación en CADE, el 14 de noviembre de 2023, sostuvo que no se le daría más dinero estatal a Petroperú ya que la empresa había cumplido un ciclo económico en el país y no era viable seguir financiando su déficit.

    Sin embargo, el mismo Gobierno ha revelado recientemente que evalúa un nuevo aporte de capital solicitado por la empresa estatal. Esto ocurre luego de un aporte de S/ 4 000 millones y un endeudamiento de corto plazo con garantía estatal de US$ 500 millones, en 2022.

    Petroperú tiene deudas de corto plazo que ascienden a US$ 3 500 millones y compromisos a largo plazo de hasta US$ 14 200 millones, lo que compromete su atractivo para inversores y su capacidad para cumplir con sus obligaciones.

    En un contexto en el que los ingresos corrientes del Estado han disminuido y el déficit fiscal ha aumentado al 2,5 % del PBI en 2023, cualquier apoyo financiero adicional a Petroperú podría empeorar la situación fiscal, desviando recursos que podrían ser utilizados productivamente en otras áreas.

    La CCL recomienda transparencia y estricta gobernanza en la gestión de esta empresa estatal y sugiere que, en el largo plazo, atraiga capitales privados para financiar sus inversiones, reducir su endeudamiento y garantizar su sostenibilidad. Finalmente, hace un llamado a las autoridades para que tomen decisiones responsables que no afecten la caja fiscal y permitan atender otras prioridades urgentes en el país.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713, Ley de Descansos remunerados, el 1 de mayo –Día del Trabajador– es feriado nacional no laborable para trabajadores del sector público y privado. No obstante, en caso que el trabajador labore esa fecha y no cuente con descanso […]

ATU: Estos son los horarios de los servicios de transporte público para el 1 de mayo

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó los horarios especiales de operación de los servicios de transporte público durante el feriado por el Día del Trabajo, este miércoles 1 de mayo. Si tienes que movilizarte, toma nota para que no te sorprenda el feriado.   Metropolitano Servicio regular A, B y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos