• SBS prorroga suspensión del cómputo de plazos administrativos por emergencia nacional

    13 de abril del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Ante la declaratoria de emergencia sanitaria a nivel nacional dispuesta por el Gobierno, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) emitió la Resolución SBS N° ‪1280-2020‬ mediante la cual se prorroga hasta el 26 de abril, inclusive, la suspensión del cómputo de plazos administrativos relacionados con las funciones y atribuciones que le corresponden; con excepción de aquellos en donde la Superintendencia hubiera solicitado expresamente su cumplimiento.

     

    Cabe recordar que el pasado 16 de marzo, mediante Resolución de Superintendencia N° ‪1259-2020‬, se dispuso suspender durante 15 días calendario, el cómputo de dichos plazos en el marco del estado de emergencia decretado por el Gobierno.

     

    Posteriormente, a través de la Resolución de Superintendencia N° ‪1268-2020‬, se amplió los alcances de dicha medida hasta el 12 de abril de 2020 y hoy, ante la nueva prórroga del estado de emergencia, se extiende el plazo hasta el 26 de abril.

     

    La medida también incluye los plazos legalmente establecidos para la entrega de información requerida a la Superintendencia de manera virtual, así como los plazos a los que se refieren los artículos 252 y 253 del Texto único Ordenado de la Ley N° 27444.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Mininter entrega nueva flota vehicular a la PNP para reforzar el patrullaje y lucha contra el crimen

El ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta, lideró la entrega de una nueva flota vehicular a la Policía Nacional del Perú (PNP) con el objetivo de reforzar el patrullaje preventivo en zonas de alta incidencia delictiva y ejercer una lucha frontal contra el crimen organizado. Se trata de 52 modernas camionetas pick up, de las […]

Liquidez en soles creció 11,9 % interanual en marzo

La liquidez del sector privado, la cual comprende tanto el circulante como los depósitos, mostró en marzo un incremento del 8,5 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento fue principalmente impulsado por el crecimiento de la liquidez en moneda nacional, que registró un incremento interanual del 11,9 %.     […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos