• DESEMPEÑO DEL COMERCIO MUNDIAL

    21 de agosto del 2023
    Reproducir:

    Ricardo Espejo

    image_pdfimage_print

    El pasado 31 de julio, la Organización Mundial del Comercio (OMC) publicó su Examen Estadístico del Comercio Mundial 2023, estudio en el que analiza los acontecimientos que se han producido en el comercio mundial, así como las principales variables del comercio de mercancías y de servicios al cierre del 2022.

     

    El reporte detalla las tendencias del comercio internacional en un momento de tensiones geopolíticas y macroeconómicas, así como los retos tecnológicos que afectaron a la economía mundial y las cadenas de suministros. Los datos abarcan el comercio de mercancías y servicios desglosado por origen geográfico y por principales grupos de productos y sectores. También se proporcionan datos conexos sobre la evolución de elementos económicos claves, como el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), los precios de los productos básicos y las fluctuaciones de los tipos de cambio.

     

    En los capítulos presentados se pone énfasis en las tendencias comerciales del año anterior, cuando el comercio mundial de mercancías aumentó 2,7 % en términos de volumen y 12,4 % en valor. El hecho de que la tasa del valor del comercio sea más elevada se debe en gran medida al aumento de los precios de los productos básicos como consecuencia de las tensiones geopolíticas. Cabe señalar que el comercio de servicios superó al de mercancías, pues creció un 15 %, principalmente impulsado por los servicios digitales.

     

    Finalmente, es importante advertir que toda empresa vinculada al comercio exterior, puede disponer de datos exactos sobre el desempeño comercial mundial actual y utilizar esta información como insumo para el desarrollo de sus estrategias comerciales.

     

    Para descargar el Examen Estadístico del Comercio Mundial 2023, ingrese aquí

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos