• BCR: economía peruana habría registrado caída en mayo del 2023

    14 de julio del 2023
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Banco Central de Reserva (BCR) estimó que la economía peruana podría haber registrado una caída en mayo último, por una contracción del sector primario (pesca, minería y agro).

     

    “Respecto al PBI de mayo, es probable que haya una tasa negativa”, manifestó el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.

     

    “Se ha visto que el sector primario, sobre todo pesca, habría tenido una contracción importante, por efecto del fenómeno de El Niño y no se ha dado la extracción de anchoveta que se esperaba”, agregó.

     

    Lea también: BCR rebaja su proyección del PBI de 2,6% a 2,2% para este 2023

     

    Adrián Armas indicó que los indicadores adelantados y de expectativas sobre la economía en junio muestran un deterioro frente al mes previo, manteniéndose la mayoría aún en el tramo pesimista.

     

    “Las perspectivas de crecimiento de la actividad económica mundial apuntan hacia una moderación, aunque subsiste el riesgo global por los efectos de la política monetaria restrictiva en las economías avanzadas, y los conflictos internacionales”, sostuvo.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cómo tributar si soy freelance en Perú?: Esto es lo que debes saber

En Perú, cada vez más personas trabajan de forma independiente ofreciendo servicios profesionales o desarrollando actividades por cuenta propia. Sin embargo, muchos desconocen cómo deben tributar ante la Sunat o qué régimen tributario les corresponde. De acuerdo a Octavio Salazar, abogado tributarista y socio de Ecovis Perú, un trabajador independiente puede tributar como persona natural […]

Exportaciones de productos nostálgicos sumaron más de US$ 3,1 millones entre enero y mayo

El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de la Comercio de Lima (Idexcam) informó que, entre enero y mayo de año, las exportaciones peruanas de productos nostálgicos -como Inka Kola, turrones y panetones- sumaron más de US$ 3,1 millones, lo que representa un crecimiento de 13,5 % en comparación al […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos