• Principales errores que exponen sus datos a estafas online

    La información financiera privada es cada vez más valiosa para los ciberdelincuentes y por eso emplean diversas técnicas para aprovecharse de la falta de conocimiento y descuido de las personas.

    13 de julio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En el mundo digital la protección de datos financieros privados se ha convertido en una preocupación primordial.

     

    Según la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat), en el Perú se registran más de 300 denuncias al mes por delitos informáticos. “La información personal es cada vez más valiosa para los ciberdelincuentes, y por ello emplean diversas técnicas para aprovecharse de la falta de conocimiento y descuido de las personas”, indicó la gerente de Seguridad de la Información de Rímac, Johanna Cuba.

     

    Precisó que es importante mantener informadas a las personas sobre los principales errores y descuidos que pueden exponer sus datos personales, ser robados o exponerlos a estafas, así como sobre las recomendaciones clave para evitar convertirse en una víctima más de los ciberdelincuentes.

     

    Lea también: Ciberseguridad: Cinco claves para evitar robos en internet 

     

    A continuación, se enumera los principales errores en las que incurren las personas:

     

    1. No ingresar usuarios o claves personales desde dispositivos ajenos o contactándose a redes de internet públicas, ya que esto puede facilitar el acceso no autorizado de terceros a sus cuentas, aplicaciones, etc. La recomendación es utilizar únicamente equipos de su propiedad y acceder a internet vía redes seguras.

     

    1. No abrir correos ni enlaces desconocidos o no solicitados, porque estos pueden contener malware (software malicioso) o pueden redirigir a sitios web falsos con el fin de robar sus datos personales, usuario, claves, etc. Es recomendable abrir solo correos conocidos o, mejor aún, solo aquellos cuyo origen haya podido confirmar, y nunca hacer click en enlaces, links o similares que no haya solicitado.

     

    1. Usar contraseñas seguras y autenticación de dos factores: Una contraseña robusta debería tener no menos de 8 caracteres (combinando números, letras mayúsculas y minúsculas, signos, etc). Además de mantenerla en absoluta reserva, es recomendable que configure factores de autenticación adicionales, es decir que además del usuario y clave, ingrese por ejemplo una respuesta que solo usted conozca o un código variable que se genere en un token o que reciba vía mensaje o similar.

     

    1. Descargar aplicaciones únicamente de tiendas oficiales: Los ciberdelincuentes optan por desarrollar aplicaciones para descarga gratuita a través de las que capturan su información o acceden ilícitamente a sus equipos o aplicaciones. Para reducir ese riesgo debe descargar aplicaciones únicamente de tiendas oficiales como Google Play o App Store.

     

    Lea también: Ciberdelincuencia: Tips para proteger tu dinero

     

    «Recuerde que los bancos, compañías de seguros, tiendas oficiales online y otras plataformas de servicios de empresas formales, nunca solicitarán sus datos de usuario, contraseñas, claves, códigos o datos de identidad personales a través de mensajes de texto, de WhatsApp o por redes sociales.», agregó Johanna.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

«Empresarios debemos ser actores activos de las grandes decisiones que marcan el rumbo del país»

Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), destacó que los empresarios están llamados a ser actores activos en las grandes decisiones que marcan el rumbo del país. En su discurso por el 137 aniversario de la CCL, en la que se contó con la presencia del presidente de la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos