• ¿Qué retos y oportunidades presentan el eCommerce?

    19 de marzo del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Jaime Montenegro, Líder del Área de Tecnologías de la Información & eCommerce de la Cámara de Comercio de Lima habla sobre el eCommerce y de los retos y oportunidades que se presentan en esta etapa del coronavirus, etapa crítica no solo para el país sino para el mundo entero.

     

    El Comercio Electrónico ha tenido una evolución gradual en los últimos años en nuestro mercado, no obstante esta crisis generada por el COVID-19 que obliga a la gente a quedarse en casa, provocará que gran parte de los consumidores migren a realizar sus compras a través de aquellas tiendas online que les garanticen una adecuada experiencia. Esto a su vez, exige ahora mismo a las empresas a replantear su estrategia comercial, de modo que logren a través de sus canales digitales satisfacer la demanda de sus clientes, y apuntando hacia una nueva estrategia omnicanal.

     

    De acuerdo a lo observado en otros países en donde el virus llegó mucho antes que al nuestro, los sectores más afectados serán turismo y entretenimiento, así como aquellos sectores de productos o servicios catalogados como de lujo, pues en primera instancia las compras estarán orientadas a productos de primera necesidad y de salud. Por otro lado, finalizado este periodo de no salir de casa decretado por el gobierno, observaremos un comportamiento prudente en las personas en cuanto a acudir a establecimientos físicos, y por ende una preferencia por realizar sus compras vía online, no solo para comprar productos de primera necesidad, si no para todas las compras de productos y servicios en general.

     

    Es aquí que está el reto para las empresas de prepararse y fortalecer sus canales digitales, para satisfacer la explosión que se experimentará progresivamente en la demanda. Es evidente que, en este escenario quienes mejor aprovecharán la oportunidad son aquellas empresas con importante experiencia en eCommerce y con tiendas online posicionadas ya en el mercado. No obstante, la demanda será lo sufrientemente grande que representará oportunidades para muchas más empresas, que estén dispuestas a prepararse para ello.

     

    Si deseas conocer mucho más de este tema y de todas las oportunidades que se generaran en el eCommerce a raíz del COVID-19, estás invitado al webinar online que se desarrollará el próximo viernes 20 de marzo, desde las 9:00 am, a través del Facebook de Cámara de Comercio de Lima.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Muelle Sur del puerto del Callao apunta a movilizar 2 millones de TEUS al cierre del 2025

El Muelle Sur del puerto del Callao proyecta movilizar 2 millones de TEUs (contenedores de 20 pies estándar) al cierre de este año, lo que marcaría un récord histórico para este terminal portuario, según informó el vocero de DP World. Esta proyección se sustenta en el aprovechamiento de la infraestructura y equipamiento existentes en el […]

Inversión pública tuvo importante incremento durante el primer semestre

La inversión pública tuvo un crecimiento interanual de 9.35% durante el primer semestre del año aunque hubo comportamientos dispares de acuerdo a cada nivel de gobierno. Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hasta el 30 de junio las entidades estatales desembolsaron más de S/ 24 545 millones en proyectos de inversión pública. […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos