• Estado peruano asegura la continuidad de actividades productivas y abastecimiento de alimentos

    17 de marzo del 2020
    Ministerio de Comercio Exterior y Turismo / Ministerio de la Producción.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Tras la Emergencia Nacional y aislamiento decretado por quince días a causa de la pandemia coronavirus, el Gobierno del Perú aseguró que tanto las actividades productivas de pesca artesanal e industrial, y agropecuarias no serán paralizadas, y por tanto, se está garantizando la adquisición y abastecimiento de productos de primera necesidad, alimentos y servicio en todo el país.

     

    Según el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, publicado el 16 de marzo, que establece las medidas a tomar para reducir la propagación del Covid-19, el Ejecutivo asegura la adquisición, producción y abastecimiento de bienes manufacturados de la cadenas productivas de alimentos, bebidas no alcohólicas y medicamentos, lo cual incluye su almacenamiento y distribución para la venta público. Es por ello que se permitirá la circulación de personal mínimo indispensable para el desarrollo de estas actividades.

     

    Ministerio de Trabajo se pronuncia sobre medidas Laborales Excepcionales

    Conoce el nuevo cronograma de vencimientos de obligaciones tributarias

    CCL da a conocer las medidas dadas por el Gobierno para enfrentar el coronavirus

     

    El Ministerio de la Producción (Produce), anunció a través de sus redes sociales, que se está garantizando la elaboración y entrega de materia prima e insumos básicos para la producción manufacturera. Además, la adquisición, producción, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de alimentos y bebidas, productos farmacéuticos y de primera necesidad, está asegurado. Así como, el normal funcionamiento del comercio mayorista y minorista (como las bodegas y tiendas de abarrotes).

     

    En esa misma línea, el Ministerio de Agricultura y Riego exhortó a los productores, empresarios y trabajadores del sector agropecuario a adecuar e implementar las medidas que garanticen el abastecimiento de productos alimenticios con las medidas de salubridad y racionalización frente al Coronavirus.

     

    Por otro lado, el Produce señaló que las actividades de las empresas que brinden servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustible, telecomunicaciones, limpieza, recojo de residuos sólidos y servicios funerarios, también están permitidos y garantizados. Por ello, hizo un llamado a los empresarios mype e industrias para adecuar e implementar las medidas excepcionales que garanticen el normal funcionamiento y abastecimiento de los productos y servicios autorizados.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez abrirá plazas de trabajo: ¿Qué perfiles busca?

El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, con inauguración programada para el 1 de junio, promete convertirse en una importante fuente de empleo. Durante su primer año de operaciones, proyecta generar 121,000 puestos de trabajo. ¿Qué perfiles profesionales están en demanda? “El nuevo aeropuerto Jorge Chávez genera 90 mil empleos directos e indirectos. Durante el primer año […]

Nuevos emprendedores apuestan por franquicias low cost

Las franquicias de bajo costo, conocidas como low cost, vienen ganando mayor aceptación entre los nuevos emprendedores peruanos debido a su menor monto de inversión y bajos costos operativos comparados con los de una franquicia tradicional. Así lo sostuvo Juan Lazarte, presidente del Sector Franquicias del Gremio Servicios de la Cámara de Comercio de Lima […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos